+Don Miguel León Portilla y David Díaz; Melissa y su prepa; Dios está aquí pero también las vacunas; la CELAC vista por sexo, impudor y partidos

Views: 3694

La frase

Dependerá el crecimiento económico del avance en la vacunación contra Covid.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

 

EL DETALLE: La entrevista que sostuvieron el maestro Don Miguel León Portilla y el también maestro David Alejandro Díaz, colaborador de poderedomex.com, fue de excelencia.

Hay que hacer notar la fortaleza e inteligencia del maestro León Portilla a sus 90 años 7 meses y 4 díasun orgullo para nuestro país.

El trato, según relata David, fue por demás amable.

¡Así son los grandes!

CON MELISSA VARGAS: Para la diputada federal Melissa Vargas Camacho, este jueves fue un día inolvidable. El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz tuvo la deferencia de invitarla al 50 aniversario de la Preparatoria “Ignacio Ramírez Calzada”, en calidad de egresada de dicho plantel.

“Ahí pasé los mejores años e mi vida, recuerdo con mucho cariño a mis maestros y también a muchos de mis condiscípulos”, dijo Melissa.

Cabe destacar que, además de Marissa han egresado de ese plantel, figuras como Adriana Barraza, gran actriz de origen toluqueño, quien estuvo nominada al Oscar en el 2006 por su actuación en la película Babel de Alejandro González Iñárritu.

También asistió el ex rector Eduardo Gasca Pliego, en su calidad de egresado de dicho plantel.

La diputada Melissa tiene compañeros de alcurnia que egresaron como ella de dicho plantel. ¡Enhorabuena!

Melissa Vargas y el rector

DIOS ESTÁ AQUÍ, PERO TAMBIÉN LAS VACUNAS

Se puede ser católico o de otra religión y tener muy acendrados los conceptos, los dogmaslos mitos que figuran en torno a las religiones. Se puede creer o no, por ello aún vivimos en un país de libertades en donde cada cabeza es un mundo, pero las enfermedades son reales, cada vez más evolucionadas y difíciles, y cada vez más costosa su curación, tanto por la ambición de muchos médicos, como por la insaciable sed de dinero de las farmacéuticas.

Todo lo anterior para comentar el reportaje que publicamos ayer en poderedomex.com en torno a grupos, que los debe haber y muchos, que son antivacunas y que presentan como escudo de su argumentación, a la religión.

Sin sonar a blasfemia, dicen las sagradas escrituras que Adán y Eva vivían en el paraíso terrenal, que se echó a perder por la manzana que Eva le dio a Adán y desde entonces figura la sentencia bíblica de que: comerás con el sudor de tu frente. Y Dios lo dijo, según cuentan. Y Dios estaba ahí.

A partir de entonces comenzaron las enfermedades. A lo largo de la historia de la humanidad ha habido muchas pandemias. También a lo largo de la historia se han creado muchas medicinas: inventadas o descubiertas por el hombre para contrarrestar esas enfermedades. Y Dios estaba ahí.

No sé si iluminó o no a Maurice Hilleman quien descubrió la vacuna triple vírica para combatir sarampiónpaperas y rubeola.

La vacunas

No sé qué pasó a nivel religioso con Wilhelm Conrad Röntge con los Rayos X. O con los científicos de la Universidad de Toronto, quienes lograron aislar la insulina que da vida a muchos diabéticos. Dios estaba ahí.

Quizá también con Alexander Fleming descubridor de la penicilina o con John Snow quien vinculó a los pañales de un bebé con los gérmenes que provocaron un brote de cólera. Y Dios estaba ahí.

Quizá algo especial pasó con Edward Jenner quien aisló la viruela de las vacas y la utilizó como vacuna exitosa. O finalmente con Francis Crick y James Watson quienes descubrieron el modelo de doble hélice para conocer de la estructura del ADN (Acido desoxirribonucleico). Y Dios estaba ahí.

No sé si iluminó a todos estos científicos, o si con tanto trabajo, le dieron a las fórmulas de auténtico chiripazo, pero fue en beneficio de la humanidad. Más recientemente con las vacunas anticovidY Dios sigue estando aquí.

Nadie lo ve, nadie lo conoce físicamente, pero todos hablan de él, bien o mal, según les va en esta feria llamada vida.

Sin embargo, en torno a los sesenta integrantes del grupo antivacunas de oración católica de Calimaya, tienen su derecho de no aplicárselas, pero ¿En dónde quedan los derechos de los demás mortales que si confían en las vacunas?

Hay que recordar la máxima de que el derecho de uno termina cuando principia el derecho del otro.

Y como el grupo de Calimaya debe haber muchos más, que quizá crean o no en Dios, que quizá han superado la pandemia, pero que sehan contagiado y han contagiado, como se lee en el reportaje, entonces no se vale que, por unos cuantos, la pandemia continúe, por no observar lo que se supone en un método científico para combatir la enfermedad.

Y no sólo ocurre en nuestra entidad o nuestro país, sino en otros también, especialmente en Estados Unidos, en donde han llegado a ofertar mil dólares por permitir que se les aplique la vacuna.

Estamos en manos de la vacuna, de los esquemas de limpieza que se han instrumentado, pero también los creyentes, consideran que están en manos de Dios, aunque éste permita el desarrollo de las enfermedades en vez de impedirlas.

No se han aplicado medidas coercitivas, quizá porque no se trata de impuestos, pero la salud de todos es primero.

El problema para los grupos antivacunas, es que no podrán salir de México, porque ahora, además de papeles, como pasaporte y visa, piden el certificado de vacunación y la prueba de que no se es portador del famoso bichito.

Mientras son peras o son manzanas, estamos a la buena de Dios, porque a nuestro gobierno federal, ya le pesa comprar las vacunas y ha salido a pasar la charola, especialmente con EU. Y si la pandemia no se controla y si continúan los infectados, sean religiosos o no, que Dios nos agarre confesados.

Dios está aquí, pero…

Sexo, impudor y partidos

(Sátira política que provoca risas sardónicas)

Por: Memo Lestas, Telas Poncho y Parcho

En el colmo del despropósito discursivo populista, Andrés Manuel López Obrador afirma que México, América Latina y El Caribe, están dominados por el imperialismo yanqui.

Ahora se entiende la ineficacia de la CELAC. La reciente reunión de la CELAC en México evidenció la jodidez del pensamiento de los dirigentes latinoamericanos y caribeños.

Culpan al imperialismo yanqui de todos sus males. Y en el absurdo, piden que el imperialismo yanqui les resuelva todos sus males. Como dicen los vaqueros en el rancho: quieren mamar y dar de topes.

Quieren que el dinero salga del imperialismo yanqui para todo y que el imperialismo yanqui saque las manos de todas partes.

Genial impostura populista. Si los imperialistas yanquis son culpables de todo, pues que resuelvan todo ellos mismos. Que metan dinero del imperialismo yanqui en Centroamérica y en Cuba.

La CELAC no propuso nada en concreto como acción de sus estados miembros para resolver la crisis humanitaria por los miles de migrantes haitianos y centroamericanos.

Que el imperialismo yanqui abra sus fronteras para que reciban a cuanto ser humano decida dejar sus comunidades originarias por múltiples causas. Entre ellas, la miseria y el hambre, el crimen y la violencia, la persecución política por desacuerdos con gobiernos autoritarios y dictaduras. Venezolanos huyen de Venezuela. Cubanos escapan de Cuba. Nicaragüenses corren de Nicaragua.

El despropósito discursivo populista de Andrés Manuel López Obrador está siendo sacudido por la crisis humanitaria de haitianos y centroamericanos en su huida hacia el corazón mismo del imperialismo yanqui.

¿Por qué, si el imperialismo yanqui nos ha hecho tanto daño, ahora millones de personas quieren ir a vivir a Estados Unidos de América?

Un hijo del propio Andrés Manuel López Obrador escogió los Estados Unidos de América como su nueva patria. ¿Qué encontró allá que no halló aquí?

Mientras los programas de gobierno populistas sean solo propaganda, nada cambiará.

Mientras la política exterior del gobierno sea populista, nada transformará.

Mientras los gobiernos crean que propagandear es gobernar, Latinoamérica y El Caribe seguirán sumidos en una trágica idea: que algún día el imperialismo yanqui nos dejará de dominar y entonces habrá prosperidad, paz y felicidad.

Los caudillos populistas de la CELAC esperan que mamá Rusia nos dé chichi. Esperan de Putín la paternidad que rehúyen del tío Sam.

Los caudillos populistas de la CELAC esperan que mamá China nos dé teta. Esperan de Xi Jinping la paternidad que rehúyen de los gringos.

Los caudillos populistas de la CELAC esperan que las potencias imperialistas de Europa nos den biberónEsperan de Boris Johnson la paternidad que rehúyen de los yanquis.

El despropósito discursivo populista es producto de un marco mental que ve en el exterior las causas de la debilidad interna. Dice: si el exterior deja de ser opresor, en automático, el interior será fuerte.

El despropósito discursivo populista es producto de un marco mental que especula sobre ideas vagas, exalta valores patrios a conveniencia, reinterpreta la historia a contentillo y la vuelve tira cómica. Dicen: si se reescribe la historia, en automático, cambiarán las condiciones materiales de existencia que hoy niegan la felicidad. 

En medio del despropósito discursivo populista naufraga lo que alguna vez se presentó como un liderazgo transformador para retroceder hacia formas de dirección autoritarias por la intolerancia, primero, intolerancia a las resistencias normales en los trayectos históricos, después, intolerancia al fracaso. A partir de ahí, todo por la fuerza, nada por la colaboración, todo por la imposición, nada por la negociación y el acuerdo.