+El colmo del incoloro e insípido Del Mazo, en el penúltimo lugar del ranking de gobernadores; ¿Bajará Delfina el número de Secretarías, cuántas fusionará?; ¿Por quién doblan las campanas?

Views: 828

La frase:

El gobernador Mauricio Vila Dosal, con sangre toluqueña en las venas, es el mejor gobernador un toluqueño como Alfredo del Mazo, es el segundo más malo como gobernador. ¡Salud para quienes…

VOTARON POR EL!

 

DESCANSE EN PAZ: Murió Nino Canún, quien se hizo famoso en los años 90 con su programa ¿Y usted qué opina? Inicialmente abordaba temas de ovnis, se hizo célebre por hacer esperar el tiempo de comerciales con la frase ¡Aguántame el corte!

Descanse en paz

 

DEL DICHO AL HECHOLópez Obrador quitó el horario de verano, porque en su opinión no había servido para nada. El sistema eléctrico está en alerta por el alto consumo, el sistema interconectado nacional demanda 8,521 megawatts y la generación neta de electricidad es de 6,509 megawatts.

 

EL DETALLEOnce renuncias222 cambios de adscripción y nuevas funciones para 257 servidores públicos fue lo que se anunció en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a cargo de José Luis Cervantes Martínez.

Suena bonito, suena a esperanza en mejoría de justicia, pero surgen los cuestionamientos:

¿Cuántos de esos nombramientos son de personajes allegados a Del Mazo, para que no se queden sin “hueso” ante la llegada de Delfina Gómez?

Y lo más importante:

¿Será mejor el accionar de la Fiscalía?

EL GOBIERNO DE DELFINA: Aunque aún no recibe constancia de mayoríadoña Delfina anda movida con diversas reuniones para integrar su equipo de trabajo; sin embargo, surge el cuestionamiento sobre la suerte de las 16 secretarías que actualmente tiene el gobierno estatal.

La primera que pinta para desaparecer es la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, cuyo titular Rodrigo Espeleta ocupó un lugar en el espacio por ser amigo de Alfredo del Mazo, pero nunca brilló ni por su trabajo ni por su sapiencia.

Además el ramo de justicia corresponde al Poder Judicial y los Derechos  Humanos a la Comisión correspondiente.

Otra sería la Secretaría de las Mujeres, que políticamente suena bien, pero en la realidad poco hizo en beneficio de ellas, salvo su programa naranja, del que todo mundo habla, pero del que se sabe bien poco.

La Secretaría de Movilidad y Comunicaciones bien podría fusionarse a la de Seguridad, que se desmembró de la Secretaria General de Gobierno.

Por otro lado, en el  sector central de la Administración Pública existen 2,277 unidades administrativas: 22 secretarías o equivalentes, tres subsecretarías generales, 44 subsecretarías o equivalentes, 290 direcciones generales o equivalentes, 361 direcciones de área o equivalentes, 629 subdirecciones o equivalentes y 931 departamentos o equivalentes.

Y en el sector auxiliar de la Administración Pública existen 2,875 unidades administrativas: 10 subsecretarías o equivalentes, 119 direcciones generales o equivalentes, 380 direcciones de área o equivalentes, 699 subdirecciones o equivalentes y 1,667 departamentos o equivalentes.

Educación es la dependencia que cuenta con el mayor número de organismos auxiliares sectorizados con 46.

Delfina

EL PANISMO ES MEJOR: Puede usted estar en contra, pero lo cierto es que los gobernadores panistas han mostrado al menos en los últimos años, ser mejores que los demás istas, sean priistas, morenistas y demás.

El ejemplo de ellos es Mauricio Vila Dosal, con sangre toluqueña por parte de madre, que ha permanecido en el primer lugar de las diversas encuestadoras. En la más reciente, de Massive Caller, sigue en el primer lugar con 64.6% del electorado de Yucatán.

Otros panistas que están dentro del llamado Top Ten son: Tere Jiménez, quien gobierna Aguascalientes, ocupa el cuarto lugar con 60.9% de preferencia; Mauricio Kuri González, de Querétaro, en quinto lugar con 60.2%, así como María Eugenia (Maru para sus amigos) de Chihuahua, ocupa el décimo lugar con 58.4% y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato, quien está en el séptimo lugar con 58.5% pero es gobernador por la coalición PAN, PRI y PRD.

Una morenistaMarina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California, ocupa el segundo lugar con 62.3%.

Los dos únicos gobernadores de Movimiento Ciudadano, están en el cuadro de honorSamuel Alejandro García Sepúlveda, de Nuevo León, en tercer lugar con 61.8% y Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco en sexto lugar con 59.1%

Dos priistasEsteban Villegas, de Durango ocupa el octavo lugar con 58.7% y Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila con 58.6% ocupa el noveno lugar.

Quien de verdad causa vergüenza es Alfredo del Mazo Maza quien está en el lugar número 31 de 32 con 28.9% de preferencia en junio, contra el 32.5% de mayo, lo que significa que su traición en las elecciones pesó en el ánimo de los encuestados y en general de todos los mexiquenses.

Está junto al peor gobernador del paísDavid Monreal Ávila, quien curiosamente subió su preferencia a 28.0% contra 25% que tenía en mayo.

Un sexenio, el de Del Mazo, para olvidar. Estoy de acuerdo con José Rangel Espinosa quien dijo: afirmo categóricamente que el peor gobernador del Estado de México en 60 años, es el incoloro e insípido “alfredito”. ha sido el peor gobernador de la tierra de su padre y su abuelo; y lo más grave, de sus hijos, ellos, lo maldecirán. Son dos los factores que lo dibujan de cuerpo entero: ser malagradecido y traidor.

POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS: Si bien fue Ernest Hemingway quien escribió la novela Por quién doblan las campanas, (protagonizada por Gary Cooper e Ingrid Bergman) basada en acontecimientos que vivió en la Guerra Civil Española, el título se debe al poeta metafísico John Doone, quien dijo lo siguiente: Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la masa. Si el mar se lleva un terrón, toda Europa queda disminuida, tanto como si fuera un promontorio, o la casa señorial de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti.

Todo lo anterior, porque el martes a las 15:00 horas, las campanas de las iglesias de la ciudad de Toluca, repicaron debido a la convocatoria del Episcopado mexicano para recordar a los dos sacerdotes jesuitas que fueron sacrificados hace un año en Chihuahua.

La iniciativa era buena, pero se probó al menos en Toluca, que las campanas de las iglesias o son como las porras del Toluca antes de la remodelación del estadio Nemesio Diez, que no se escuchaban o que gritaban para sus adentros.

Así el repique no se escuchó, bien sea porque en la ciudad hay mucho ruido, principalmente el provocado por la enorme cantidad de autobuses en el centro o bien porque ya no tienen peso sonoro las campanas, como tampoco lo tuvo la iglesia con su convocatoria.

Si usted cuestiona a los habitantes de cerca de las iglesias, le dirán en el mejor de los casos, que sí escucharon, pero no sabían por qué y tampoco les preocupó preguntar por la razón de ese inusitado repique. Así que pasaron desapercibidos.