+En Morena dicen estar unidos, pero se ven bien separados; el movimiento de Vargas del Villar; Saroné y el SMSEM; la tasa de interés; la foto de Delfina e Higinio, Eruviel Ávila por la militarización

Views: 2464

La frase:

Los políticos son siempre iguales. Prometen construir un puente incluso donde no hay río.

NIKITA KHRUSHCHEV

 

EL DETALLE: Provocada o no, la primera fotografía, tras los movimientos iniciales de Morena en busca de la gubernatura el año próximo se dio en el Senado. Junto a Delfina e Higinio aparecen Ricardo Monreal que tampoco estaría descartado para la presidencia, según él, y el Secretario de Gobernación Adán Augusto López.

Raudo y veloz, Higinio lo pregonó en sus redes sociales. En cambio, la maestra no dijo nada en sus redes sociales, como viene siendo costumbre desde que se iniciaron los escarceos rumbo a la gubernatura. Todos le hacen campaña, a favor o en contra, menos ella. La foto la publicamos ayer con su respectiva nota.

 

LOS QUE SE VOLTEARON: En la votación en el senado para anexar a la Guardia Nacional a la SEDENA y mantener en las calles a los soldados para efectos de seguridad, el resultado fue de 87 votos a favor y 40 en contra, es decir la tan anhelada mayoría calificada que quería Morena.

¿Quiénes se voltearon? Recuerde estos nombres:

Antonio García Cornejo y Miguel Ángel Mancera Espinosa, militantes del PRD.

Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, Verónica Martínez García, Angel García Yáñez, Jorge Carlos Ramírez Marín, Sylvana Beltrones Sánchez, la hija de Manlio Fabio, Carlos Humnberto Aceves del Olmo, Manuel Anorve Baños, Mario Zamora Gastélum y Eruviel Ávila Villegas, ex gobernador de nuestra entidad.

¿Algo les sabrán, o les van a dar algún premio, por ejemplo una embajada?

 

ESTAN UNIDOS, PERO BIEN SEPARADOS: Por un lado, la maestra Delfina Gómez Álvarez estuvo muy activa durante el fin de semana, asistió a la toma de posesión del cardiólogo Américo Villarreal Anaya, a la que no asistió el ahora ex gobernador panista Francisco Javier García de Vaca, fiel imitador de Cristina Kirchner, quien le hizo el desdén a Mauricio Macri, cuando le entregó la presidencia de Argentina.

En representación de AMLO estuvo el secretario de GobernaciónAdán Augusto López y las corcholatas.

Ahí también estuvo la maestra Delfina, acompañada del vocero presidencial Jesús Ramírez, quien podría manejar la campaña de la que será candidata a gobernadora.

Pero no sólo eso, sino que mostró ya a dos de los que serán sus colaboradores en campaña, por un lado el propio Jesús Ramírez, pero también habló largo y tendido con Raúl Morón, quien es operador político de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y después vino a la ceremonia del undécimo aniversario de Morena acompañada de la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, cuyo trabajo en su municipio es altamente reconocido.

Alguna versión indica que habló en el evento y otra indica que nada más lo hizo por redes sociales.

Quizá la unión que se pregona dentro del morenismo mexiquense se dé en que Martha Guerrero, es la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido, es o era algo así como el brazo derecho o el brazo ejecutor de Higinio, entonces ella puede ser como la Hora Nacionalbrazo de unión como este programa, entre los ahora distintosDelfina y Higinio, antes integrantes de la triada texcocana.

Sin embargo, todo el mundo piensa que hay separación, porque Higinio insiste en seguirse placeando, por ello no asistió al cumpleaños de su partido, del que jura y perjura que no se irá, prefirió ir al informe de Azucena Cisneros Coss, que se muere por ser candidata a presidenta municipal de Ecatepec y por ello, abandera todas las necesidades de los pobladores de esa región.

Allí estuvo Higinio acompañado de su fiel escudero Maurilio Hernández González, inclusive estuvo Martha Guerrero quien al día siguiente sí estuvo con Delfina.

Por cierto, en su participación, Martha Guerrero dijo que no queremos caras bonitas ni figuras estéticas como las que nos va a traer el PRI.

Habrá que señalar que el Estado de México no requiere caras bonitas, ni figuras estéticasni caras feas ni cuerpos deformes, lo que requiere es de mujeres inteligentes y preparadas.

 

DEL OTRO LADO, LOS UNE EL INTERÉS: Es muy fuerte la versión de que hubo una reunión tripartita de tres integrantes de la posible Alianza PRI-PAN-PRD. El líder de la bancada priista en la Legislatura local Elías Rescala, la aspirante a gobernadora Alejandra del Moral y el panista Enrique Vargas del Villar.

Vargas

Quizá Enrique Vargas, sabedor de que casi es un hecho que debe ser mujer la candidata la que propongan los partidos para las elecciones del año próximo, decidió aportar su capital político, para obtener la Secretaría General de Gobierno, en caso de que triunfe Alejandra del Moral.

Obvio habría que esperar si prospera la iniciativa de gobiernos de Coalición.

Aquí se aplicaría aquella máxima que dice si no puedes vencer a tu enemigo, únete, sólo que modificada, ante la imposibilidad del requisito de que deba ser fémina la candidata entonces, únetele.

 

¿LE HARÁ MELLA SARONÉ AL SMSEM?: Sabido es que Marco Aurelio Carbajal Leyva no da color como líder del SMSEM, ante ello surge la pregunta de si el ex líder Abraham Saroné, podrá jalar a sus seguidores en las próximas elecciones.

Sabido es que Saroné cambió de bandera y le fue bien, porque como morenista llegó a ser diputado, posición que actualmente ocupa, en cambio como priista no le dieron nada.

Cierto también que no dejó un cartel muy honesto en las filas magisteriales y además fue de los dos ausentes en el cumpleaños 70 del organismo sindical junto con Roberto Sánchez Pompa quien está muy atareado con su nueva posición dentro del PRI estatal.

Saroné se inició en las lides magisteriales como secretario particular del entonces líder Fernando Zamora Morales.

A propósito del cumpleaños 70 del SMSEM, cómo extrañaron al profesor Germán Garcíamoreno Beltrán, fallecido hace algunos meses.

 

 

CUESTIÓN ECONÓMICA: Para muchos se dio en forma sorpresiva, para los especialistas no tanto, me refiero a la tasa de interés de referencia, que en los primeros días de septiembre se elevó en 75 puntos base para quedar en 9.25%, lo que marca la pauta para conformar el interés de la tasa interbancaria de equilibrio.

Tasa

Qué significa lo anterior, que ahora cuesta más obtener créditos para todas las actividades empresariales y financieras.

Por esa razón, es casi nula la petición de nuevos créditos.

¿Por qué autorizó el alza el Banco de México? Para tratar de frenar el índice inflacionario, pero según los especialistas, este continuará en lo que resta del año, por varias razones: la pandemia mal tratada por el gobierno, la falta de apoyo oficial para las pequeñas empresas, los efectos climatológicos y la baja producción agrícola por razones de falta de apoyo oficial, así como la guerra en Ucrania, aunque a decir verdad, la inflación se da ante la falta de suficiente producción de alimentos y el alza de los combustibles.

Hay quienes indican que la tasa del Banco de México será modificada nuevamente en los meses de noviembre y diciembre y quizá hasta febrero, en razón de 25 puntos en cada ocasión hasta llegar a una tasa de 10.20%. Todo esto por la persistencia de la inflación.

Hay quienes aseguran que lo de la inflación son presiones temporales y se basan en la expectativa de crecimiento para el presente año, pero se olvidan que no hay crecimiento, ante el descenso del mismo que ha habido en los tres años de AMLO. Hasta el momento en lo que podríamos considerar la guerra contra la inflaciónBanxico no ha dado muestras reales de atacar, para ello, entre otras cosas debe mejorar sus canales de transmisión y sus pronósticos sobre el alza de precios.

Como quien dice hacer pronósticos conforme a la realidad.