ENTRAR A MISCELÁNEA DON FIDEL EN NIGROMANTE, ES RECORDAR 90 AÑOS DE HISTORIA DE TOLUCA

Views: 1401

Entrar a la miscelánea de Don Fidel significa transportarse a un pasado acogedor que parece urgente rescatar para resarcir daños y cambios fuertes en la urbe que han evitado la convivencia entre los residentes. Pues dentro de ella, se ha atestiguado el crecimiento de Toluca durante poco más de 90 años.

Rodeado de aceite de oliva, granos de café, chocolates, papas, cigarros, camarones y un olor a pescado que impregna cada una de las paredes que conforman el espacio, Don Fidel aparece con una sonrisa para contar su historia, que empieza desde el antiguo Mercado 16 de septiembre en el actual Cosmovitral.

“Mi papá era el que vendía dentro del mercado, empezó con la venta de tiburón. Mi papá rentaba sus mesas y vendía puro tiburón y un día uno de los comerciantes le preguntó que por qué no vendía importado y ahí es donde surge la idea de vender bacalao y generar su propio negocio”, empezó con la historia, tras decir que con el esfuerzo de su padre durante el tiempo en el mercado, pudo comprar la propiedad ubicada en la calle Nigromante, la cual alberga a la miscelánea desde hace 40 años.

Aunque tiene nueve hermanos, resalta que muy pocos son los interesados en conservar la herencia de su papá, por lo que él junto con otro de sus hermanos, conserva la venta al interior de la tienda, la cual no cesa en la venta de pescado, que genera entre 300 a 250 kilos vendidos, así como de productos alternos que buscan todos los días un abanico de personalidades.

“El pescado es importado, nos lo venden personas que trabajan en la Ciudad de México, son españoles pero nos traen una buena calidad. Y yo creo que eso nos ha mantenido”, resaltó respecto al bacalao noruego, el cual es el producto que los destaca de diversos establecimientos en la ciudad.

Así como Toluca ha cambiado a través del tiempo, los productos de la miscelánea también han sufrido evoluciones en la demanda de los clientes, tal es el caso de productos ultramarinos, como lo son ostiones y anguilas enlatados o vinos de mesa que anteriormente “se vendían muy bien pero ahora no es igual, especialmente por la competencia”.

Para Don Fidel, los cambios en Toluca han sido “del cielo a la tierra”, en términos de venta, señaló que en tiempos pasados era común vender de palabra.

“Antes era muy común hacer una situación comercial de palabra. Yo escuchaba que le decían a mi papá: oye, vendeme cierta cantidad de mercancía y te lo pago en ocho días. Así se trabajaba. Eso ha desaparecido, porque la gente se fiaba de las personas honestas y trabajadoras”, mencionó.

Respecto a lo anterior, puntualizó que “antes la gente era muy honesta pero conforme ha pasado el tiempo, te puedo decir de 10 años para acá, es una inseguridad total. Las mismas personas en Toluca han cambiado, ha habido mucha migración de personas de otros estados, ya los que somos de Toluca somos contados y eso es lógico y es normal, forma parte de la evolución”.

La miscelánea de Don Fidel ha vivido el cambio de la ciudad en cada uno de los aspectos, especialmente en hechos de inseguridad, dado que en su memoria en años pasados no se tenían problemas como se experimentan actualmente, situación que repercute en las ventas, pues han bajado considerablemente y bajo su mirada, ser una persona emprendedora se convierte en una batalla.

“Antes sí, por ejemplo mi papá del negocio tuvo su casa, la escuela de sus hijos, ahora ya no se puede y también la inseguridad ha afectado mucho. Nos han asaltado, hemos cambiado de teléfono, se han visto balaceras. ¿En qué mundo estamos?”, refirió, enfatizando en que es el punto más grande que afecta a la población y cada uno de sus elementos.

A pesar del tiempo y los momentos delicados, Don Fidel conserva memorias que han enriquecido su labor, la cual considera un privilegio, pues ha atendido tanto él, como en su momento su padre, a una serie de personajes importantes para la cultura e historia de Toluca, tal es el caso del ex presidente municipal Arturo Martínez Legorreta, el ex gobernador Arturo Montiel Rojas, el ex futbolista y recién fallecido Walter Gassire, el director técnico Ricardo de León, quien recuerda conversando con su papá por horas sobre fútbol, además del torero y actor Manuel Capetillo, así como Juan Dosal y su familia.

Por lo que declara que su trabajo ha sido parte de una historia notable, no solamente de su familia sino de la ciudad, cuestión que espera que perdure durante varios años más, aunque asegura que no habrá nadie más de su familia que desee continuar con la miscelánea.

Con la fotografía de su padre como guardián en la entrada de la tienda, Don Fidel no se detiene de atender a los clientes que le piden, mayoritariamente, cigarros y observa en ellos peculiaridades que persisten en la evolución imparable, pues son provenientes de diversos países, especialmente de Centro América y les abre la puerta con el gusto que provoca la fidelidad al negocio, el respeto y el reconocimiento de sus clientes.

Despide a todos con un “que te vaya bien” y menciona al equipo de Poder Edomex “regresa cuando quieras, esta es tu casa”.