EXIGE CUARTO REGIDOR DE TOLUCA TRASPARENTAR FINANZAS MUNICIPALES PREVIO AL CIERRE DE ADMINISTRACIÓN 2019-2021

Views: 1040

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de la actual administración, Arturo Chavarría Sánchez, cuarto regidor de Toluca, consideró oportuno y hasta obligatorio que, previo al proceso de entrega recepción, se dé un informe detallado por parte del alcalde, los directores generales y los síndicos, para dejar en claro que este ayuntamiento marcó diferencia en ejercer su poder municipal a través de la división de poderes que intrínsicamente se establecen en la Ley Orgánica Municipal.

Detalló que, como el primer gobierno de izquierda de la capital mexiquense, “llegamos con esa línea de acción política del cumplimiento a lo establecido por la Ley”, de ahí que desde el inicio, de manera personal se ha pronunciado a favor de la rendición de cuentas, y erradicar todos los actos de corrupción e impunidad, incluyendo a las administraciones pasadas, por lo que ha solicitado, se transparenten los resultados de las administraciones encabezadas por Fernando Zamora, María Elena Barrera y Martha Hilda González Calderón.

En este tenor, señaló que: “Antes de irnos, debemos dejar bien claro todo lo que compete a la Administración Pública Municipal, que dimos cumplimiento al marco jurídico del municipio y a nuestra planeación y Hacienda Municipal, así como los programas federales, estatales, y el presupuesto de los ingresos propios del ayuntamiento que se han aplicado”.

“Todo se debe transparentar, desde servicios y obras públicas municipales; seguridad pública, protección civil, protección del medio ambiente; la simplificación y mejora regulatoria, para dar transparencia administrativa al municipio, así como el control, evaluación, y la modernización y calidad municipal “, detalló.

Si bien los regidores aprobaron y evaluaron todos los presupuestos que se debieron haber ejecutado durante los tres años de administración, la responsabilidad de rendición de informes recae en la primera síndico Alma América Rivera Tavizón; el Contralor Everardo Hernández González, el tesorero, el propio presidente municipal y los directores, lo que abonaría a la transparencia.

“Sería muy lamentable que quedáramos a deber a la gente por no haber cumplido con todo lo que establece el Plan de Desarrollo Municipal” y, por otro lado, “de esta manera se despejaría toda duda o suspicacia que se manejó durante la campaña político electoral, para dejarle claro a la ciudadanía que nosotros no venimos a robar ni a saquear, ni a engañar ni a traicionar”, subrayó Chavarría Sánchez.

“Sería nuestro derecho de réplica y no esperar todavía que se judicialice todo esto porque sería muy lamentable que nosotros como regidores que somos los que aprobamos los presupuestos también hayamos sido sorprendidos, porque no creo que ningún regidor haya aprobado el presupuesto y haya avalado que no se hayan cumplido las metas”, acotó.

En este caso, es una obligación directa que la síndico municipal Alma América Rivera Tavizón diera ya un informe previo a la entrega recepción, en torno a cómo han sido los gastos, pues de acuerdo con el Artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal dl Estado de México, los síndicos municipales “tendrán a su cargo la procuración y defensa de los derechos e intereses del municipio, en especial los de carácter patrimonial y la función de contraloría interna, la que, en su caso, ejercerán conjuntamente con el órgano de control y evaluación que al efecto establezcan los ayuntamientos”.

Mientras que los incisos III, V y VI de dicho artículo, detallan, respectivamente, que los síndicos municipales “deberán cuidar que la aplicación de los gastos se haga llenando todos los requerimientos legales y conforme al presupuesto respectivo”; “asistir a las visitas de inspección que realice el órgano Superior de Fiscalización del Estado de México a la tesorería municipal y remitir copia del resumen financiero a los miembros del ayuntamiento”, y “hacer que oportunamente se remitan al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México las cuentas de la tesorería municipal y remitir copia del resumen financiero a los miembros del ayuntamiento”.

Chavarría añadió: “Nosotros debemos dar cumplimiento fiel a la normatividad. Es decir, si hay alguna responsabilidad de alguien, eso lo debe llevar la Contraloría Municipal, y la Auditoría Superior de la Federación”.

Asimismo, cabe señalar que a través de oficios con fecha del 13 de abril y del 18 de junio del año en curso, el cuarto regidor ha solicitado al presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez, se inicie un procedimiento de Auditoría en todas las actividades y/o gestiones realizadas o autorizadas por la Secretaría del Ayuntamiento de Toluca, en el periodo correspondiente al 15 de enero de 2019 a la fecha, incluyendo el nombre del titular responsable en ese entonces (Ricardo Moreno Bastida), toda vez que esta dependencia ha cambiado de titular en tres ocasiones.

La solicitud deriva, justamente, de las denuncias públicas con respecto al mal manejo de los recursos y señalamientos de corrupción al interior del Ayuntamiento de Toluca, que no deben quedar impunes.

“Al parecer el mismo secretario del Ayuntamiento no hizo las observaciones de las actividades irregulares que dejó Ricardo Moreno, entonces cabe la revisión, pues de confirmarse, podría incurrir en una responsabilidad administrativa por esta omisión”, mencionó Chavarría Sánchez.