GANÓ LA GENTE Y GANÓ LA DEMOCRACIA

Views: 1982

Las y los ciudadanos que acudieron a votar el 6 de junio pasado dispusieron de un re acomodo de las fuerzas políticas del país, que mediante con una participación histórica, han emitido un mensaje contundente a los malos gobiernos y a los partidos que pretenden vulnerar la democracia.

Los comicios, en los que se ha renovado la estratégica Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y 20.000 cargos públicos, quedaron con nuevos mapas políticos en donde figura la Cámara de Diputados con una reducción de la mayoría calificada de Morena y sus aliados. En el tema de las gobernaturas, actualmente el PRI es la primera fuerza política a escala nacional si se mide en función de gobiernos estatales, con 12, seguido del PAN, con 10 y Morena con seis, pero luego de las elecciones del pasado 6 de junio, donde el PRI perdió ocho, el PAN 2 y el PRD la única que tenía, se aprecia que el mapa político cambiará. Ahora Morena gobernará la mitad, el PAN 8, el PRI 4 y MC, 2.

Así mismo en nuestro Estado de México tras la asignación de los 30 espacios plurinominales la Cámara de Diputados Local se confirmó que Morena  a pesar de perder espacios será la primera fuerza con 25 integrantes , seguido del PRI con 22 el cual recupero terreno principalmente al norte del estado, mientras el PAN tendrá 11. Nueva Alianza contara con cinco, el PRD y el PT tendrán cuatro cada uno y el Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano contarán con dos integrantes cada uno.

Más allá de los partidos políticos y de las campañas efectuadas los actores principales de las elecciones fueron los ciudadanos valientes y libres; ellos son los verdaderos ganadores, porque creció en ciudadanía, en participación y madurez democrática, se constituyó el ente vigilante para unas elecciones incluyentes a pesar del contexto post pandémico. Con su voto expresó su voz, su sentir y sobre todo sus frustraciones, exigiendo tal y como quería que quedara la gobernanza en la entidad.

En política y en la vida democrática de un país debemos considerar lo fundamental. La democracia, en su sentido etimológico, es el poder del pueblo que, en efecto, en un régimen democrático como el nuestro, los asuntos públicos le competen, en primer lugar, a la ciudadanía. Las instituciones y los partidos políticos deben velar y promover la participación ciudadana en pro de los Derechos Fundamentales de los que emana el ejercer el voto y ser parte de la vida política de un país que exige causas y propuestas.

Es por eso que los resultados de las elecciones legislativas, estatales y locales del domingo 6 de junio deben verse como un momento determinante para el proceso de reapropiación de lo público. Al participar en la esfera pública, las instituciones y las leyes ya no son externas al ciudadano, sino que son, en cierta forma, propias. Cuando existen momento de crisis y de polarización quienes tienen el gran poder de cambiar el rumbo de las naciones son las y los ciudadanos por que cuando hacen suyo el voto, hacen suyas las elecciones, hacen suyo lo público.

Es por eso que personalmente quiere agradecer que en México más de la mitad de los electores ejercimos nuestro voto, el cual es necesario para construir la democracia, ya que es el factor que materializa los cambios. En el Estado de México puntualmente en el caso de un servidor como candidato a Diputado Local por el Distrito 13, agradezco a toda la gente que creyó en mi proyecto de las “Manos que Trabajan “haciendo la diferencia en las urnas y a cada uno de los que lo hicieron posible en los municipios del Distrito: Atlacomulco, Temascalcingo, San José del Rincón, El Oro y Jocotitlán.

Una vez más, quedó demostrado, es un país democrático, debido a que se fomenta el pluralismo; se permite la competencia político-electoral; se celebran elecciones auténticas; además de que se respeta el principio de mayoría. Por lo que las instituciones y los ciudadanos (sin importar ideologías) una vez más demostramos nuestra cultura cívica, haciéndonos merecedores de un reconocimiento y felicitación.

Es tiempo de que seamos hombres y mujeres honorables, honremos la voluntad del pueblo con acciones contundentes y devolvamos la dignidad de nuestra entidad  haciendo equipo con la gente. La democracia es honrar la voluntad popular. La cercanía con la gente es honrar la voluntad popular y sobre todo el trabajo es honrar la voluntad popular.