+¿Ha visto usted la Toluca limpia de Raymundo?; La Colonia Sánchez reluciente porque mañana va el alcalde; sus policías muerden a más no poder a pesar de la nueva jefa Anglaed; ¿Se reeligirá?

Views: 1144

La frase:

¿Qué pasa en las colonias de Toluca que no tienen mercado ni lugar público donde hacer mítines políticos y están en el abandono?

Es pregunta

 

LOS DICHOS Y LOS HECHOS DE REYMUNDO MARTÍNEZ

 

En la declaración de Winnipeg, que no la capital de la ciudad más poblada de Manitoba en Canadá, sino en la colonia Seminario de esta ciudad, Raymundo Martínez Carbajal afirmó muy orondo:

Hace muchos años que no veíamos a Toluca tan limpia y pues hoy tenemos a los trenes de limpieza haciendo su trabajo.

¿Y dónde está la Toluca limpia?

 

¿Dónde están las vías de esos trenes de trabajo?

 

Evidentemente que no en toda la ciudad y mucho menos en el municipio, un ejemplo de ello es la calle de José María Arteaga, en la colonia Francisco Murguía, prácticamente en el primer cuadro de la ciudad, en donde tiene años, pero muchos años que no pasa una escoba del Ayuntamiento y mucho menos los trenes de trabajo.

 

Hay basura acumulada, tanto de la que tiran los transeúntes irresponsables como de la que generan los árboles al deshojarse, bien por el viento fuerte, bien por las granizadas. Ahí está la casa del que fue senador y rector de la UAEM Mario César Olivera y cerca la de otro ex rector, el doctor Jorge Hernández García que ahora ya no pertenece ni a su familia.

Cerca, una casa abandonada, al parecer en litigio, que ha sido madriguera de delincuentes y ninguna autoridad municipal, iniciando por Raymundo, ha sido capaz de poner orden y hacer la limpieza.

Una cosa es decir y otra muy distinta hacer.

Por si fuera poco, esta parte de la ciudad es una pequeña muestra de lo que sucede en todo el territorio municipal, en donde las pintas o grafitis abundan, sin que la policía dirigida por Aglaed Yulitzin Salgado de Jesús dé cuenta de detenciones de los grafiteros.

Pintas.

Esa acción, además de afectar la presencia y prestancia de la ciudad, origina muchos gastos a los dueños de las bardas pintarrajeadas, sin que la autoridad haga nada.

Basura.

Por cierto las huestes policiales encabezadas por doña Aglaed están más desatadas que nunca. Son buenísimas y buenísimos para atrapar a quien no pague el estacionómetro virtual, en donde si bien el municipio se beneficia con la multa, lo cierto es que los policías trabajan para el concesionario poblano que instaló los estacionómetros, sin instalar absolutamente nada.

Pero no sólo eso, sino que si sufre usted un percance, por ejemplo que le choque un autobús urbano, pasa las de Caín, primero por tener que acudir al centro de en donde si usted llega a un arreglo con el camionero, para que le paguen sus daños, éste se tarda las horas para juntar el dinero, luego hay que pagar una multa, según lo establece el Bando de Gobierno, aunque no deslinda si deben pagar los dos participantes en la colisión o nada más el culpable de la acción.

Ahí es donde intervienen las huestes de doña Aglaed Yulitzin, pues le dicen que la multa calculada en salarios mínimos es de dos mil 300 pesos, pero usted señala si es posible un arreglo. Y así se embolsan entre 300 y mil pesos por accidente, de los que no se sabe si hay reparto de utilidades con doña Aglaed o si sólo son para el vencedor (policía y su acompañante) pero el que sufre las consecuencias es el pueblo, que tras de dañado por el autobús urbano es apaleado por la mordida de la policía, que está más feroz que nunca.

LOS ARGUMENTOS DE RAYMUNDO

Cuando.

No hay que olvidar que venimos de una etapa donde nos dejaron endeudado al municipio con cantidades que rebasan los 2 mil 400 millones de pesos y hoy, a pesar de ello, hacemos obra. En este periodo vamos a entregar obra por casi 300 acciones en todo el municipio que representan un esfuerzo importante para la administración municipal, enfatizó Raymundo, pero…

En lo único que tiene razón, es que el daño ocasionado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez a la ciudad y al erario, es inolvidable para 90% de los toluqueños.

Sin embargo, aún debe aguinaldos y sueldos a buena parte de los trabajadores del Ayuntamiento, que aún están en nómina y otros que han decidido demandar al municipio, que debe hacerse cargo de las deudas, sin importar el nombre y el color de la autoridad. Además del marcado favoritismo para con los sindicalizados mañosos que, a cada rato, disfrutan de días económicos y diversas canonjías sin trabajar las horas que –dicen– están laborando. Por cierto llegana esas plazas, mediante la compra de ellas por 90 mil pesos.

Quienes piensan que sólo se requiere eso, levantar la mano, no tienen conocimiento del tema, yo soy presidente municipal no porque fui diputado, sino que desde el año 2006 he trabajado, en 2009 recuperamos, en 2011 ganamos, en 2012 volvimos a ganar, en 2015 lo volvimos hacer, en 2021 nos dijeron que fuéramos candidatos porque pensaban que íbamos a perder, pero ganamos y recuperamos todo y en el 2023, a pesar de que al Estado le fue mal, a Toluca le fue muy bien, en las elecciones del 4 de junio, pero no sirvió de mucho.

Esto último es cierto, él ha trabajado detrás de los candidatos, al igual que lo ha hecho Martha Hilda González Calderón, sólo que mientras ella triunfa donde va, Raymundo tiene el defecto de que en la política de contacto con el pueblo, su carácter no le ayuda.

Raymundo Martínez Carbajalpresidente Municipal de Toluca, levantó la mano para ser candidato nuevamente en 2024, pues aseguró que significaría un retroceso para los ciudadanos que haya cambio de partido en el gobierno local.

CON UN EJEMPLO ES SUFICIENTE

Mañana viernes, habrá en la explanada o estacionamiento del mercado Hidalgo, lo que se llama Jornada llena de vida, donde habrá esterilización canina y felinaentrega y relleno de garrafones de aguapromoción de vacantes de empleoexpedición gratuita de actas certificadas del Registro Civilbrigadas violeta de atención a la mujer, autorizaciones para poda, derribo, trasplante y sustitución de arbolado urbano, DIF itinerante con la participación de la Universidad Isidro Fabelatalleres de fomento al autoempleo y otros.

El evento en la llamada Delegación Sánchez será de 10:00 a 15:00, con la participación del alcalde Raymundo Martínez Carbajal, la colonia en donde viven su mamá y sus hermanas.

Pero ojomucho ojo, seguimos viviendo la política de la época de don Perpetuo del Rosal o de Calzonzin Inspector, con influencia de Nicolás Gogol, sátira política que se desarrolla en el pueblo de San Garabato.

La Colonia o Delegación Sánchez, se convirtió en San Garabato, porque como va a ir el alcaldepintaron la señalización y balización de las callestaparon baches, en algunos casos eran auténticos cráterespintaron la fachada del Mercado Hidalgo, el módulo de policía donde estamparon el logo Toluca llena de vida, bueno hasta los macetones pintaron.

Bacheo.
Terminado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo esto lo agradecen los habitantes, pero cuestionan: ¿Por qué sólo cuando va el alcalde?, los hoyos, la falta de seguridad, la carencia de agua, se ha dado mucho más allá del año y medio de gestión de Martínez Carbajal.

Para colmo, mandaron una brigada repartiendo flayers avisando sobre la jornada de referencia, lo cual generó utilización de empleados, no conformes con ello, enviaron encuestadores con diez preguntas sobre todas las carenciasmuchos ciudadanos las señalaron todas, pero los encuestadores dijeron que nada más tenían derecho a 3 opiniones, con lo cual la encuesta está amañada y no le da la verdad al alcalde.

La gran interrogante es ¿Cómo lo recibirán los comerciantes del Mercado Hidalgo?

Encuesta.

Porque si alguien le aportó votos, quizá los 17 mil y más que fueron la diferencia con Juan Rodolfo, fue el alcalde suplente Juan Maccise Naime, a quien Martínez Carbajal ignoró después, olímpicamente. Maccise es muy apreciado en todos los mercados desde hace años.

Y hago la pregunta, porque los locatarios del Mercado Juárez rechazaron a Raymundo y votaron por Morena, los de la Central de Abasto igual y votaron por Morena¿Qué pasará en el Mercado Hidalgo?

Las fotos que ilustran esta columna, fueron tomadas este miércoles 28 de junio, en ellas se puede ver el bacheo fast track en la colonia Sánchez, con una máquina especial que lo mismo lanza emulsión que graba y luego a mano se le echa polvo secante, por eso los baches recién tapados se ven blanquecinos.

En otra gráfica se observa el frente del Mercado Hidalgosu administración y su módulo y sus banquetas recién pintados, incluyendo el infaltable logo para que la gente sepa quién lo hizoOtra del pintarrajeo en casi toda la ciudad, lo que demuestra que no hay vigilancia policial nocturna y una más de la encujesta amañada.