Importante proyectar la producción artesanal mexiquense: diputada Nelly Rivera Sánchez
Convencida de la importancia de dar mayor proyección a la producción artesanal para honra y reconocer la creatividad de productores tradicionales, la diputada Nelly Rivera Sánchez impulsó la realización de la Expo Venta Artesanal “Lazos de Amor y Amistad”, que estará abierta al público en el Vestíbulo del Congreso del Estado de México hasta el próximo viernes.
Con la participación de 7 artesanos, estarán a la venta productos como los tradicionales tapetes de Temoaya, y artículos de las ramas: textil, manualidades bordadas, alfarería, bisutería, servilletas y resina, entre otros.
Nelly Rivera Sánchez, integrante de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal del Congreso mexiquense, consideró que este tipo de eventos refuerza el compromiso con la preservación y el impulso de la cultura artesanal, y es que en el caso del tapete de Temoaya, una pieza que ha dado tanta identidad al municipio, hoy se encuentre en peligro de desaparecer.
“El tapete de Temoaya, en su momento fue un detenedor económico para el municipio. Invitamos a que se siga adquiriendo esta artesanía que es elaborada punto por punto, nudo por nudo y que desafortunadamente se está perdiendo. Hoy solamente tenemos 15 familias (en el municipio) que se dedican a la elaboración del tapete, por ello la importancia de que estén aquí y que se haga la exposición”.
Además, dijo, los artículos ofrecidos por los artesanos de Temoaya son el detalle ideal para regalar con motivo del Día del Amor y la Amistad: “Tenemos artesanías que se hacen en punto de cruz y en punto de gancho; manteles, fundas, todo aquello que decora un hogar o una oficina; joyería y manualidades”.
A nombre de los participantes en la Expo Venta, el maestro artesano Juan González Castillo, destacó la importancia de elaborar, mantener y transmitir la cultura a través de su labor, por lo que agradeció contar con espacios como el que ofreció la iniciativa de la diputada.
Nelly Rivera dijo que la rica producción artesanal confirma al Estado de México como “Un Destino Hecho a Mano”: “Para su servidora, integrante de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, y como miembro del parlamento del grupo de Morena, es para nosotros un honor seguir impulsando la riqueza artesanal” de la entidad, señaló.
Por ello, la legisladora refirió que seguirán buscando proyectar la producción artesanal no solo de Temoaya sino de los diferentes municipios mexiquenses: “Partimos en un tema de promoción, en un tema de consumir lo local, y creo que hoy tenemos que nuevamente voltear a consumir lo Hecho en México, que está bien hecho y sobre todo con el tema artesanal en el Estado de México, que como sabemos, también una parte importante es la derrame económica que da el turismo y dentro del turismo están los Pueblos Mágicos y los Pueblos con Encanto, que se caracterizan por tener un tema artesanal”.
En este sentido, destacó que quienes así lo deseen pueden acudir directamente al municipio de Temoaya a visitar y consumir las artesanías, aprovechando que este municipio cuenta con un Mapa Turístico que destaca los puntos donde los visitantes se pueden hospedar y comer y los puntos de interés.
“La experiencia que vives es única. Temoaya es Pueblo con Encanto, y fue denominado en su momento en el 2022 por un tema de la preservación de la cultura, entonces vives una experiencia donde combinas la cultura, el tema de la biodiversidad, y tenemos el Centro Ceremonial Otomí, que es el ancla turística del municipio, por eso los invitamos a que conozcan este bello lugar llamado Temoaya”, subrayó.