INICIA HOY LA 87ª PEREGRINACIÓN AL TEPEYAC, JUBILOSA Y GUAPACHOSA
Al cumplirse 87 años de la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, la Arquidiócesis de Toluca puntualizó que alrededor de 35 mil personas saldrán el lunes 17 de febrero de la Catedral de San José al cerro del Tepeyac.
Según el sacerdote Jorge Rosas Suárez, los orígenes de la peregrinación datan más de ocho décadas y era realizada solamente por las parroquias existentes en Toluca, las cuales pertenecían a la Arquidiócesis de México. Sin embargo, compartió que en el presente año se estarán cumpliendo 75 años como Diócesis de Toluca.
Aclaró que desde el día domingo comenzaron a llegar peregrinos provenientes de Valle Bravo, Donato Guerra, Ixtapan del Oro y Villa de Allende, los cuales pertenecen a la zona poniente del Estado de México.
Ellos, junto con los más de 30 mil feligreses de diversos municipios y del centro del estado, recibirán la bendición en punto de las 7:00 horas, los cuales en principio, caminarán por las calles principales de la capital mexiquense, en particular por Nicolás Bravo, la Avenida José María Morelos y Pavón, Paseo Tollocan hasta llegar a la carretera México – Toluca.
“Esta expresión de fe tiene el detalle de que está en el contexto del año jubilar, estamos celebrando un jubileo motivado por el Papa Francisco y por ello son los peregrinos de esperanza, ¿qué intenciones llevamos? La paz en el mundo, la estabilidad económica del país, pedir por nuestros gobernantes, también por los 75 años que estamos celebrando en la Arquidiócesis y pues no se diga, pedir por todos los trabajos y proyectos que tenemos”, dijo.
Resaltó que la primera parada será en el municipio de Ocoyoacac, haciendo énfasis que durante el camino se incorporan también peregrinos que pertenecen a municipios aledaños como San Mateo Atenco, Metepec, Lerma, entre otros, los cuales se encontrarán hasta aproximadamente entre las 5:00 y 6:00 horas del miércoles 19 de febrero en la Basílica.
Al final se espera una participación de casi 75 mil peregrinos, puesto que también se unen en el camino ciclistas y transportistas que parten el día martes 18 de febrero desde Toluca.
Rosas extendió una invitación a la población para participar y asimismo, para tomar precauciones por las vías que se encontrarán cerradas para el correcto andar de los participantes, pues enfatizó que “es una fiesta de fe y también de esperanza”, finalizó.