Integró Congreso el Comité de Evaluación para elegir a candidatos al Poder Judicial

Views: 696

El Congreso del Estado de México aprobó por mayoría de votos la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, será el encargado de elaborar los listados de las personas candidatas mejor evaluadas, por parte del Poder Legislativo, para participar en el proceso local electoral extraordinario de este 2025 de las personas juzgadoras, como parte del proceso de implementación de la reforma judicial estatal.

La integración del comité está apegada al principio de paridad de género por tres mujeres y dos hombres, de acuerdo con el dictamen presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y, previa acreditación sobre el cumplimiento de los requisitos legales correspondientes.

Liliana Dávalos Ham, Armida Ramírez Dueñas, Paulina Torre de la Garza, Juan José Hernández Vences y Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle rindieron la respectiva protesta de ley como integrantes del Comité de Evaluación.

En el proceso local electoral extraordinario 2025 los mexiquenses elegirán 89 cargos, que son la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, así como 55 juezas y jueces del Poder Judicial.

El documento, leído por la diputada Leticia Mejía García (PRI), puntualiza que el Comité publicará,  establece que las funciones de los integrantes del Comité serán publicar la convocatoria específica para participar en el proceso de evaluación y selección de postulación del Poder Legislativo.

Asimismo, deberá recibir, revisar e integrar los expedientes de las personas aspirantes privilegiando el uso de las tecnologías de la información para la recepción de solicitudes, evaluaciones y selección de postulaciones; integrará y publicará en los medios electrónicos de los que se disponga la lista de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad; calificar de idoneidad a la personas aspirantes para desempeñar el cargo y publicar los listados de las personas mejor evaluadas.

Mediante insaculación pública, depurará los listados de las personas mejor evaluadas para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Legislativo; publicará los listados de estas personas y los remitirá a la presidencia de la Directiva para su aprobación por conducto del Pleno legislativo, mediante votación de dos terceras partes de sus integrantes presentes.

Asimismo, adoptará las medidas para impedir filtraciones de información que favorezcan indebidamente a cualquiera de las personas aspirantes, resolverá los impedimentos que hagan valer sus integrantes, emitirá las reglas para su funcionamiento y nombrará a una persona secretaria técnica para el apoyo en el desarrollo de sus funciones, y celebrar, en su caso, los convenios con instituciones públicas que coadyuven en su proceso.

Celebrará los convenios con instituciones públicas que coadyuven en su proceso, así como las que resulten necesarias para el ejercicio de sus atribuciones, además de que gozará de plena autonomía para su organización interna y la realización de sus fines contando con el apoyo de la Legislatura local para garantizar los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos legales.

El Comité de Evaluación gozará de plena autonomía para su organización interna y la realización de sus fines, contando con el apoyo de la Legislatura para garantizar los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos legales.