¿La Depresión Causa Estragos Entre la Población Mexicana?
Estudio presentado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refleja que la depresión es un padecimiento que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, y en nuestro país, 15 de cada 100 mexicanos la padecen, aunque pudiera ser mayor porque algunas personas nunca han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que la padecen, con serios trastornos personales y en su núcleo familiar.
Adicionalmente, la Facultad de Psicología de la propia máxima casa de estudios del país, indica que casi seis millones de niñas, niños y adolescentes mexicanos, entre 12 y 22 años de edad sufren depresión, cuya sintomatología más recurrente se encuentran la irritabilidad y la violencia.
Destaca también que otro de los grupos más vulnerables en México, ante este padecimiento de la depresión, es el de los adultos de más de 65 años de edad.
Tan solo el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer en el Día Mundial Contra la Depresión, que entre 2021 y 2022, brindó atención a más de 9 mil 247 personas, a través de su línea de Seguridad y su Chat de Confianza 55 5533 5533.
Al respecto, Salvador Guerrero Chiprés detalló que del 100 por ciento de quienes los contactaron, el 43 por ciento fueron personas entre los 12 y los 20 años de edad; el 29 por ciento entre los 21 y 30 años; y el 11 por ciento entre los 30 y los 40 años de edad, porque se trata de un servicio a la población de todo el país.
Otra especificación importante, dada a conocer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, es que el 70 por ciento de las personas que los contactaron, fueron mujeres y sólo el 30 por ciento eran hombres; en tanto que el 41.9 por ciento radican en la capital del país; el 28.1 en el Estado de México; el 6.7 en Jalisco, y el 6 por ciento en Puebla.
La institución precisa que la depresión no es un signo de debilidad, por lo que hace un llamado para que, ante cualquier síntoma de cansancio, ansiedad, culpa o dificultad para dormir, se llame a la Línea de Seguridad, se establezca contacto en el Chat deConfianza o en el Chatbot Adelia Sindelito para recibir atención con asesoría psicológica gratuita, con servicio que funciona las 24 horas del día.
*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm