LA ROSCA DE REYES EN “LA BRIOCHE”, VA MÁS ALLÁ DE LA TRADICIÓN, UNE A LAS FAMILIAS

Views: 1044

La elaboración de la Rosca de Reyes data desde tiempos de la conquista española, al considerar las fiestas saturnales de la antigua Roma, en la que se celebraba partiendo un pedazo de pan de forma circular con habas dentro de él, cuestión que representaba buena suerte.

Al tiempo del mestizaje en México, las tradiciones impuestas por los españoles, han permitido que cientos de mexicanos no solamente se reúnan en familia y dar culminación el 6 de enero a las fiestas decembrinas, sino además, ha sido sustento de familias panaderas que pretenden conservar dichas celebraciones.

La Panadería «La Brioche» ubicada en Lerma, forma parte de los preservadores de la celebración del Día de Reyes Magos desde hace más de 20 años, pues entre harina, huevo, leche, fruta seca y niños Dios de plástico, elaboran artesanalmente alrededor de 100 roscas cada año.

Aunque las ventas bajaron más del 60 por ciento debido a la pandemia, los panaderos aseguran que la celebración de Reyes Magos es una de las más significativas para su negocio, pues llegan a vender incluso más del 30 por ciento que en épocas de Día de Muertos.

Comparten que el tiempo de cocción depende del tamaño, sin embargo oscila entre los 20 a 30 minutos para dejarla enfriar y colocarle higos, limón, naranja y cerezas, así como un toque de azúcar.

El número de niños Dios, depende de las creencias de cada panadero, sin embargo, mencionan que originalmente debe de contener solamente uno, pues se remonta al tiempo en el que Jesús fue protegido por sus padres para evitar que Herodes lo hallara.

Para «La Brioche», la elaboración de roscas conlleva a conservar creencias que más allá de la importancia religiosa, pretende fomentar la unión de familias, especialmente después de dos años de pandemia.

Los precios van desde los 170 a los 340 pesos, ubicada en la calle Miguel Hidalgo número 13 en el centro de Lerma, asegurando que tendrán en venta hasta el día viernes 7 de enero.