¿Por Qué Se Ha Complicado Ahora Ser Papás para la Juventud?
Gabriela Rodríguez es Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y advierte: ser padre en la actualidad no es fácil. Para ello cita a Pablo Neruda: Sucede que me canso de ser hombre. Sucede que entro en las sastrerías y en los cines marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro navegando en un agua de origen y ceniza. Sucede que me canso de mis pies y mis uñas y mi pelo y mi sombra. Sucede que me canso de ser hombre.
Reconoce que ser papá es una condición que cambia con la historia y en cada grupo social. La sola idea de tener hijos o no tenerlos o cuántos tener, es variable, pero lo cierto es que, con el avance de las generaciones, los papás mexicanos han reducido el número de hijos.
Explica que los padres que nacieron en 1964-65 tuvieron tres hijos a lo largo de su vida, y los que nacieron en 1972-73 tuvieron 2.5. Casi la quinta parte de los hombres concluyeron su vida reproductiva sin haber tenido descendencia, 16.7 por ciento de quienes tienen escolaridad menor a la primaria, 14.5 de quienes tienen más de licenciatura, las proporciones son menores entre hombres con escolaridad media.
En cuanto al uso de anticonceptivos, explica que una década seis mujeres mexicanas en edad fértil contó con la participación masculina (él usó condón, vasectomía, ritmo o retiro); los adolescentes de 15 a 19 años con estudios de preparatoria son quienes más participan, pero en áreas rurales sólo participa 10 por ciento de los hombres.
Actualmente son papás casi la mitad de los hombres mexicanos (47.7 por ciento de los mayores de 15 años), habitan en la misma vivienda con al menos un hijo y, en su mayoría, son casados o viven en unión libre. La tercera parte del total de la población vive con su padre y madre, sólo 2.6 por ciento vive sólo con su padre; más de un tercio de la población (34.3 por ciento) declaró que su padre vivía en otra vivienda, 28 por ciento, que su padre ha fallecido y 1.4 no sabe de él; 1.1 por ciento de los hogares nucleares está formado por padres con orientación homosexual. Ocho de cada 10 padres son jefes de hogar. Los papás dedican casi 70 horas a la semana al trabajo remunerado, expresión del rol de proveedor que se les ha asignado por siglos, aunque con creciente participación en labores domésticas.
*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm