Recibe Dirección de Medio Ambiente de Toluca entre 80 y 120 denuncias al mes
La Dirección General de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toluca, encabezada por Angélica Annel Neri Villavicencio, ha recibido en lo que va del año 2025, un promedio de entre 80 y 120 denuncias al mes, lo que ha resultado en un trabajo intenso para dar atención a asuntos como maltrato animal, daño a la vegetación, así como contaminación ambiental o auditiva.
Así lo dio a conocer Alfredo Nava Mejía, director jurídico de Impacto Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente en la capital mexiquense, quien detalló que se busca dar respuesta a las denuncias o reportes recibidos en un periodo de dos o tres días máximo, o el mismo día, si se trata de un caso urgente, y es que el tema medioambiental es prioritario para el gobierno municipal encabezado por Ricardo Moreno Bastida.
MALTRATO ANIMAL
En el caso del maltrato animal, Nava Mejía recordó que tras una modificación en los códigos, ahora “todos los seres sintientes tienen derechos, para que no se maltraten”, esto incluye a los animales de casa y a los que se encuentran deambulando, ya sea que tengan dueño o sean “callejeros”. Entonces, “si nosotros vemos alguna conducta de alguna persona en maltrato a ellos, la denuncia puede ser anónima, directamente en la Dirección de Medio Ambiente o al 911”. Se solicita a quien denuncia que proporcione la ubicación, “y nosotros tenemos que ir de manera inmediata, y dependiendo el tipo de denuncia, ya nosotros le daríamos la prioridad”.
El trabajo de la Dirección en este aspecto, se da en colaboración estrecha con la Fiscalía. En estos primeros meses, destacan dos denuncias, una de las cuales “ya está en un juez de control en Almoloya. “De ahí en fuera todas, como tal, se les da prioridad y dependiendo la magnitud, es que determinamos para cada uno si es que corresponde a nuestra jurisprudencia”.
Uno de estos casos se presentó en la zona cercana a la Central de Abastos, referente a la venta de animales, y el otra en Zopilocalco, por maltrato animal, lo que derivó en el rescate de 9 perros, que fueron atendidos por médicos veterinarios, con apoyo del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca.
DAÑO A LA VEGETACIÓN
Alfredo Nava indicó que la dirección jurídica de Impacto Ambiental también recibe denuncias por cualquier tipo de daño a la vegetación o daño ambiental. “Cuando nos dan aviso, verificamos a través de una inspección, y el inspector determinará qué es lo conducente”.
“Hay que recordar que en algún daño ambiental Aquí también se pide ayuda Protección Civil y a Seguridad para que sea un trabajo en conjunto”.
Con el deber principal de cuidar de la vegetación urbana, en lo que respecta al mantenimiento, poda o derribo de árboles, refirió que cuando al crecer un árbol genera daño a banquetas, calle o incluso casas, “se tiene que meter un escrito a la Dirección de Medio Ambiente, y va un técnico forestal, quien tras la inspección determina si es una poda de raíz, una poda de copa o si se tiene que determinar el derribo, pero todo es bajo una norma oficial”.
Detalló que dicha norma establece que por cada poda de codo se tiene que pedir una compensación económica, o si se quita o poda una copa, se debe dar una cantidad de árboles.
Subrayó que a partir de la segunda semana de mayo se comenzará con los trabajos de reforestaciones y la población puede acercarse a la Dirección de Medio Ambiente de Toluca a pedir árboles y apoyo para realizar una reforestación segura.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
En cuanto a la contaminación auditiva, Alfredo Nava señaló que de acuerdo con la norma oficial puede haber ruido de hasta 67 decibeles en lugares cerrados y 120 en lugares abiertos, por lo que ante una denuncia, se acude a realizar la medición, “en cualquier tipo de negocio o a cualquier tipo de baile”.
Destacó que la Dirección también interviene para otorgar los permisos para ferias, bailes o cualquier tipo de evento masivo al aire libre”.
En lo que respecta a las licencias de residuos sólidos para los comercios, que se realiza en coordinación con Protección Civil, señaló que en los primeros tres meses de la gestión de Ricardo Moreno Bastida como alcalde, se ha estado trabajando en una primera etapa con negocios fijos, en cadenas como OXXO, Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara y subrayó que dicha licencia no tiene costo, pero es importante cortar con el permiso: “Tratamos de hacer entender es el negocio tiene que verificar el término de su residuo, en qué relleno o en qué lugar se deposita, para nosotros tener estadísticas, es una parte más importante”.
En cuanto a los problemas de calidad del aire que se han reportado en la capital mexiquense, Alfredo Nava refirió que se cuenta con cuatro lugares que monitorean todas las partes de la ciudad y brindan un reporte cada dos horas del estatus de la calidad del aire. Refirió que debido a los incendios forestales y fiestas patronales ha habido graves afectaciones. En este sentido, la Dirección de Medio Ambiente tiene la responsabilidad de publicar los reportes y hacer recomendaciones para el cuidado de la ciudadanía.
Alfredo Nava resaltó el trabajo de la Dirección de Medio Ambiente, y la colaboración de la ciudadanía para cuidar estos importantes rubros, que impactan en la salud de cada uno y en el bienestar de la comunidad.