REPLIEGA LA POLICIA LA MARCHA LGBTTTI Y HUBO AGRESIONES A PERIODISTAS
Integrantes de la comunidad LGBTTTI que se manifestaron en favor de que se legisle el matrimonio entre personas del mismo sexo en la entidad mexiquense, fueron replegados por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) frente a la Catedral, en la ciudad de Toluca.
Mientras se realizaba la toma de posesión e inicio del Ministerio Pastoral del nuevo Arzobispo Monseñor Raúl Gómez González, cerca de las 12:00 horas, un grupo de activistas se apostaron en las afueras de la Catedral como parte de las acciones para visibilizar su lucha y pedir al Congreso Local que analice realizar las reformas correspondientes al Código Civil para que se dé el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, elementos policiacos intervinieron para replegar la protesta lo que derivó en forcejeo y hasta agresiones incluso a periodistas y fotoperiodistas, algunos de los cuales resultaron lesionados.
A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad informó que investigan el posible uso excesivo de la fuerza de los elementos policiacos, de modo que realizarán las investigaciones correspondientes y habrá sanciones.
“A través de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) se dará continuidad al caso, es importante señalar que una vez concluidas las investigaciones, aquellos servidores públicos que se compruebe hayan faltado a los principios del actuar policial, serán sancionados con los recursos administrativos y correctivos correspondientes”, refiere el comunicado.
LA POSICIÓN DE LA CODHEM
Con relación a los hechos suscitados durante la manifestación de personas de la comunidad LGBTTTIQ+, en la que se vieron involucrados elementos de la policía estatal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) informa:
– Por la vulneración al derecho humano a la libre manifestación, se inició el expediente de queja CODHEM/AE/IG/25/2022.
– Asimismo, se inició la queja CODHEM/AE/APC/6/2022 de oficio por la afectación a la libertad de expresión de periodistas.
La Codhem reitera su compromiso con el respeto a la dignidad humana, por lo que investigará de manera objetiva e inmediata los hechos.