+ Según Massive Caller el segundo debate lo ganó Alejandra del Moral; Propuestas leídas y propuestas sentidas, pero ¿Son posibles en la realidad y con el presupuesto que hay?; Presencia y prestancia de Alejandra
La frase
Lo interesante no es quién ganó el debate, sino quién va a ganar las elecciones. Un deseo, ojalá no..
PERDAMOS LOS CIUDADANOS
EL SEGUNDO DEBATE
No hubo publico dentro del recinto, pero si show y bloqueo previo, frente al edificio del IEEM.
Comenzó Ginarely Valencia Alcántara por presentarse ella misma y después a las candidatas y luego las reglas del debate en 4 bloques, un minuto de pregunta y dos de respuesta.
Duración: 60 minutos. También la explicación de las reglas. Un mensaje general fue el inicio.
La primera en hablar fue Alejandra del Moral quien criticó al cambio que destruye. Dio a conocer sus cuatro ejes fundamentales y propuestas, hizo énfasis en la seguridad, criticó el paso de Delfina por la SEP.
Delfina dijo que los mexiquenses ya decidieron el cambio –si aún no hay votación–dijo que todos somos la solución a los problemas. Habló de sus visitas a 90 municipios de nuestra entidad.
Destacó el amor por el estado de México y machacó sobre el cambio verdadero. Están desesperados, dijo en referencia a los priistas. Vamos a dar una lección de dignidad. Habló de las personas que estaban fuera de la sede.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
57% de personas encuestadas se sienten inseguras. Alejandra dijo:
Hay que entrarle al tema, tengo la energía y la valentía. No tengo jefe. Todas las policías coordinadas. Dos nuevos C5, fortalecer cámaras en el transporte público. Propone 10 mil nuevos elementos para la policía. No permitir la complicidad con criminales.
Hay que poner orden en la casa y mejorar las condiciones de la policía, que sea de élite. Prometió entrarle de a de veras al tema.
Delfina señaló:
Reflejo de la indolencia de quienes desde sus privilegios han olvidado al pueblo. Primero atender causas que generan la violencia. Crear empleos y frenar feminicidios. Coincidió con los C5, botones de pánico, búsqueda de personas desaparecidas. Se pasó del tiempo y la cortaron.

¿CUALES SERÁN SUS ESTRATEGIAS?
Alejandra dijo que se tomará como un tema personal el feminicidio. No todo pasa por lo policial, se tiene que hablar de iluminación de infraestructura. La meta es de 40 mil policías en todo el Estado. Habló de los orígenes del feminicidio. Aumentará el presupuesto en materia de seguridad. 20 mil cámaras de seguridad más y mantenimiento a las actuales y mencionó cifras para cada rubro.
Hay que truncar las carreras criminales desde temprana edad. Se dijo víctima de un secuestro hace 20 años. Quien la haga, que la pague. Trabajaremos de frente.
Delfina explicó que lo primero es cero corrupción. Reforzar a la policía en materia de delitos de alto impacto. Explicó de una experiencia con una niña que vivió cuando fue presidenta municipal de Texcoco. Que ya no salgan tan rápido los delincuentes e instó a hacer las denuncias correspondientes. Criticó las carpetas irresueltas del Ministerio Público.
Se refirió a la comunidad LGBTTTIQ.
ECONOMÍA Y EMPLEO
Delfina como primera gobernadora de alternancia afirmó que la corrupción es el meollo del asunto. Habló de la reducción de inversiones y de falta de empleos. Dio cifras y mencionó las remesas. Por encima de todos, primero los pobres.
Propone generar empleos dignos y bien pagados, desarrollo de micro y pequeñas empresas, menos trámites sin intermediarios. Buscar un gobierno digital. Que Edomex sea centro logístico. Facilidades para el primer empleo, apoyar al campo y a los artesanos.
Alejandra advirtió la mejor política social se llama empleo. A pesar de la pandemia se crearon 750 mil empleos. Bien pagados, cerca de casa, que la mayoría sea para mujeres. Edomex ya es centro logístico, con la red de carreteras más grandes del país. Se aumentará la inversión pública, la vocación de los municipios, incentivos fiscales, que la plantilla en las fábricas sea de trabajadores cercanos al lugar de trabajo. Impulsar el seguro de desempleo.
Delfina: Apoyar a los empresarios, son los que dan trabajo y ayudan a la economía. Una sola ventanilla de trámites, que no haya moches, ventanilla de asesoría. Mejorar precios para los artesanos, evitar el intermediarismo. Los empresarios pueden ayudar mucho, para fortalecer el empleo y la economía. Terminó 30 segundos antes. Y recurrió a la investigación en las Universidades. Mencionó cantidad muy económica.
Alejandra recordó al Instituto Mexiquense del Emprendedor, los créditos a la palabra. Las mujeres pagan crédito en un 98%. Dijo los mexiquenses tenemos palabra. No creará nuevos impuestos. Fideicomiso para rehabilitar calles en los Ayuntamientos, que no pueden solos. Yo si tengo calidad moral para venir a hablar de esto. Habló de la afirmativa ficta, de desarrollo tecnológico. Regularizar el comercio informal.
EDUCACIÓN
Al respecto Alejandra dijo: La educación es la inversión más rentable, se logra la igualdad entre hombres y mujeres. Reabrir escuelas de tiempo completo que Morena destruyó, becas Ciencia–Edomex, hasta 100 mil becas. 10 mil mujeres en el fortalecimiento tecnológico. Acelerar el sistema de carrera para los maestros, los cambios y permutas. Reducir tiempos de dictaminación en pensiones en ISSEMyM.
Por su parte, Delfina informó que la educación es un papel fundamental contra la desigualdad. Medio millón de mexiquenses son analfabetas. Que no haya abandono escolar. Es la próxima pandemia que debemos derrotar. Prometió más basificaciones, prestaciones colaterales. Atender a la primera infancia. Dijo poner a trabajar a maestros pensionados.
Alejandra agregó: Creación de 8 nuevas universidades, impartir educación indígena en secundarias y educación media superior. Clases de inglés en preescolar y primaria. 4 Centros de educación temprana en todo el Edomex. Modernizar talleres y laboratorios. Bases para todos los maestros, reducirles las cargas administrativas. Más Conalep y otros colegios relacionados con las empresas. Retomar alimentación de estudiantes y de educación en línea.
Delfina dijo que diversificará las ofertas de educación superior. Mediante la firma de un convenio con los sectores productivos, jóvenes becarios y de primer empleo. Ampliar cobertura de internet. Evitar rezagos en escuelas. Apoyo en transporte. Rescatará la universidad que no se ha hecho en Naucalpan. Intercambio con países, mencionó a Francia y Marruecos. Le sobraron 11 segundos.
MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
Delfina calificó de crítica la situación ambiental. 3 récords vergonzosos en cuanto a comunicación, reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho, reforestar masivamente, impedir privatización del agua. Aumentar penas a quienes dañen el medio ambiente. Promover recarga de mantos acuíferos. Captación de agua pluvial, rescate de ríos, el Lerma y la presa Madín.
Alejandra señaló si no queremos al medio ambiente, no tenemos futuro. Ciencia para tomar decisiones, crecimiento urbano con orden ambiental. Cero tiraderos a cielo abierto. Ampliar programa de cuidados ambientales. 5.5 millones de perros y dos millones de gatos están en la calle. La industria no debe estar peleada con el medio ambiente. Rescatar cuerpos de agua.
Sobre la mala calidad del aire, la estrategia de Delfina: te vas quedando sola, ya te gané una vez y te voy a volver a ganar, le dijo a Alejandra. En cuanto al tema no se permitirá que fuentes de agua sean para privilegiados.
No podemos dejar un ambiente plagado de contaminación y tala inmoderada. Prevenir la devastación. Fomentar energías limpias. Reactivar plantas de tratamiento de agua.
Alejandra expresó que no te enojes Delfina, ya perdiste una vez y vas a volver a perder. Propuso certificar empresas. Paneles solares en todas las dependencias. Edomex aumenta su masa forestal, los bosques son fábricas de agua y oxígeno. Pagarle a la gente para que cuide los bosques. Rescatar el Lerma que va hasta Chapala. Inversión de 30 mil millones de pesos. Se rodeará de especialistas, porque ella no es todóloga.
Para concluir Alejandra dijo dos formas abismales de ver las cosas y resolver los problemas. La inclusión de todos es la solución. Propuse propuestas informadas. Donde llega Morena todo se acaba. En esta elección vas a decidir el futuro en tu familia, compara y elige quien de nosotras tiene capacidad para hacer las cosas, quién tiene el valor para enfrentar la delincuencia. Ya los alcanzamos y les vamos a ganar. ¿Te comprometes a respetar el resultado de esta elección?
Delfina dijo que ve mirada de esperanzas en los mexiquenses, que para ella es importante escuchar, porque vamos requetebién, pidió redoblar esfuerzos. Que no los amenacen. Señaló a los partidos de la corrupción y dijo que la gran opción es Morena, PT y PVEM, vamos a darles una lección de dignidad que no van a olvidar.
EN EL DEBATE DEL DEBATE
Participamos en el noticiero poderedomex.com Alejandra Simental, José Bernardo García Cisneros y su servidor y se distinguió entre la presencia y prestancia de Alejandra y la timidez de Delfina ataviada con guayabera al estilo de Luis Echeverría, ahora retomado por AMLO.
Las dos hablaron del río Lerma, pero Delfina no dijo cómo quitarle la contaminación. Alejandra señaló hasta un posible presupuesto pero nunca mencionó que podría preguntársele a los ingleses cómo descontaminaron el Támesis.
La conclusión fue que hubo un debate sin debate.
MASSIVE CALLER
Massive Caller hizo encuestas y a la pregunta sobre las mejores propuestas, Del Moral ganó con 68.8% contra 31.2% de Delfina. 61.3% si vio el debate y 38.7% no lo vio.
Después de ver el debate ¿Cambió su intención de voto por alguna candidata? 53.9% reafirmó su preferencia, 27.5% cambió por otra candidata y 18.6% decidió por alguna de ellas.
¿A favor de quién cambió el sentido de su voto?
Alejandra del Moral 64.7%, Delfina Gómez 35.3%.
Después de ver el debate, ¿Quién cree que va a ganar la elección?
Alejandra del Moral 60.3%, Delfina Gómez 39.7%.