Servicios de Aplicación

Views: 940

¿Cómo le fue con los resultados que vimos la vez pasada?

Espero que no se haya ido de espaldas al descubrir la cantidad de dinero que se le escapa de las manos en rubros tan triviales como café, cigarrillos, chicles y propinas, entro otros.

Hoy vamos a continuar descubriendo en qué se nos va el dinero.

Ya hemos hablado de la Despensa y estamos desglosando el rubro Diversión.

Ahora quiero invitarle a ver otra subdivisión de este segmento: Suscripciones.

En la época de la Pandemia la gente pasó mucho tiempo en sus casas y se incrementaron los servicios de plataformas de video, donde prácticamente cada empresa productora sacó al mercado su propia marca y de repente uno, como consumidor pasó inadvertidamente de tener una sola cuenta de streaming –así se le llaman hoy en día– a tener varías. Pasamos de la suscripción de la N roja, al río  brasileño azul, surgió la plataforma de la empresa del ratón, la de la manzanita, la de la taquilla, la del volcán, la de la televisora… etc. Entonces aquí viene la pregunta obligada ¿Cuánto está gastando mes a mes en el mantenimiento de estas suscripciones? Que le aseguro que ya no tiene el tiempo para verlas todas. Y si a eso le sumamos las cuentas de música… ¡imagínese!

Así que una vez más, llegó el tiempo de hacer una depuración de cuentas y analizar realmente cuáles está disfrutando o cuáles vale la pena mantener. Sí, ya sé que de primera instancia usted me dirá que todas son necesarias, pero ya hemos visto que se puede prescindir de alguna de ellas.

O incluso, ver la posibilidad de un plan familiar donde la suscripción se divida entre varios miembros de la familia o amigos, pero hay que tener en cuenta que las empresas están tomando medidas contra este abuso como lo llaman ellas. Y ahora han sacado servicios más económicos que incluyen comerciales para que la gente siga suscrita. Al final de cuentas de lo que se trata es de optimizar el dinero. Si usted ve que está gastando mucho en las suscripciones a las plataformas digitales, puede dividir la cuota entre los amigos y familiares –si la empresa lo permite, claro– u optar por la suscripción económica, que le incluye comerciales o también puede ver la posibilidad de pagar la anualidad aprovechando su Aguinaldo, si es que cuenta con él, o con algún bono o gratificación de fin de año.

¿Sabe? Muchas personas han encontrado en las anualidades una excelente manera de vivir sin preocupaciones mensuales. Más adelante, hablaremos de ese tema, Las Anualidades. O, de plano,  cancelar la suscripción.

Le reitero que todo esto es con la finalidad de sanear sus finanzas, una vez que usted se encuentre sano financieramente podrá reinscribirse a las plataformas que haya tenido que dejar atrás. Recuerde que estamos tratando a un paciente y el remedio toma tiempo y requiere algunos esfuerzos.

Y lo mismo ocurre con las aplicaciones de comida rápida. ¿Cuánto dinero se le va también en este otro rubro?

Si no desea cancelar su servicio de streaming, entonces, échele un ojito a las aplicaciones de comida a domicilio o la de autos de aplicación.

Es mejor que se prepare sus propios alimentos, si no se tiene el tiempo, un sándwich siempre lo sacará del apuro y será mucho más barato. Guarde las aplicaciones para los fines de semana y no todos. Regule su uso.

Prefiera caminar para llegar a sus destinos, si la distancia lo amerita, o usar transporte público. Pida aventón con algún vecino, hoy en día hay muchos grupos en las redes sociales donde se ponen de acuerdo para hacer viajes grupales de personas que viajan grandes distancias Ej. Los que viven en el Valle de Toluca y van a trabajar a la CDMX.

En fin, la creatividad sirve de mucho para ayudaros a ahorrar. De esta forma disminuiremos considerablemente los gastos y podremos salir pronto de la apurada situación.