Tomó posesión la “Mamá Leona” En la Policía Municipal de Toluca

Views: 296

Concentrada la seguridad de la capital del Estado de México en la Alameda central, la policía de tránsito, la de seguridad ciudadana, la policía de género y protección civil, se mostraron estrictamente atentas ante la presentación de la nueva directora de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, Algaed Salgado de Jesús.

Presentada por el presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, la nueva directora fue mencionada por el alcalde como una mujer fundamental para alcanzar el objetivo de que la policía debe cambiar su imagen ante la ciudadanía y trabajar con la sensibilidad que la caracteriza, a combatir la violencia de género y cualquier tipo de violencia que evite la tranquilidad de los habitantes.

*El cuerpo de seguridad es la cara más importante de la ciudad (…). Una mujer con las características de Aglaed implica un trabajo importante para Toluca», señaló Martínez Carbajal.

La «Mamá Leona», como se refirió el alcalde a Algaed Salgado, representa una nueva oportunidad para las mujeres al mando de la seguridad de la ciudad, pues según el presidente, las mujeres «con su sensibilidad para el trabajo resguardan la vida y la integridad de las personas».

Además, agregó que «en las últimas décadas la participación de las mujeres ha aumentado en las fuerzas policíacas para asegurar la diversidad y la igualdad de género. Se han implantado medidas para promover una mayor participación de las mujeres. Hemos integrado una política de integración de las mujeres en la policía y brindar un espacio futuro para ellas».

Puntualizó que las mujeres son víctimas de acoso sexual, rechazo y falta de apoyo institucional, por lo que las barreras a las que se enfrentan pueden afectar su participación en el tejido social. De tal manera, la integración de Algaed Salgado, será un cambió a dicha situación.

Por su parte, la nueva líder del cuerpo policíaco, aseveró que la modernización de los sistemas son esenciales para la prevención y detección de los delitos y es fundamental establecer altos estándares de conducta y ética, para contemplar los temas de derechos humanos y género.

Mencionó ante ello que la participación ciudadana es pilar esencial para la prevención y solución de problemas de seguridad en el entorno, por lo que instó a los habitantes a ser partícipes también del trabajo de cuidado y protección ante cualquier delito o hecho que atente contra la integridad de las personas.

Respecto al tema de género, declaró que «no podemos abordar la seguridad pública sin contemplar la violencia de género. Se debe garantizar la protección de todas las personas sin importar su género u orientación. Juntos vamos a construir a una Toluca segura en la que cada uno de nosotros juegue un papel importante. No le vamos a fallar a Toluca».

Entre aplausos y un desfile de cada uno de los integrantes del cuerpo policíaco, la ex funcionaría de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se mostró segura de que auspiciará a la mejora de la imagen de la ciudad y sobre todo, de la policía toluqueña ante los ojos de los ciudadanos.

Particularmente, por los altos índices de inseguridad en la urbe en la que al menos la percepción de inseguridad paso de 8.3 por ciento en los habitantes, a 85 por ciento en marzo de 2023, según cifras de Inegi.