+ Viable el Triunfo en Edomex, como en Jalisco y Nuevo León: MC

Views: 2507

La frase:

No es suficiente sólo querer un cambio… Deben ir y hacer el cambio a través del voto.

TAYLOR SWIFTY

 

DÍA DEL MÉDICO: En lo personal reconozco la invaluable labor de miles de médicos que trabajan en México para brindar a los pacientes un diagnóstico y tratamiento oportuno para LA ATENCIÓN DE SU SALUD.

Son el principal engranaje para hacer funcionar el decaído sistema de Salud en nuestro país.

Un agradecimiento a mis tres doctorasElizabeth FríasIrene Domínguez y Midori CaballeroSin ellas y sin la ayuda de Diosya no tendría vida.

Midori Caballero.

 

Viable el Triunfo en Edomex, como en Jalisco y Nuevo León: MC

Para Movimiento Ciudadano, que comandan Dante Delgado, a nivel nacional, y Juan Zepeda, a nivel estatal, en el Estado de México es viable derrotar a Morena y sus aliados en la elección del primer domingo de junio del 2023 por la gubernatura mexiquense, si se cuenta con tres requisitos: candidatura competitiva, alianza partidista y gobierno efectivo de coalición.

A los dirigentes nacional y local de Movimiento Ciudadano, en nada les pareció las selecciones que hasta ahora han hecho los partidos Morena y PRI, de sus respectivas coordinadoras electorales para el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Alejandra del Moral Vela, respectivamente, porque responden a la misma fórmula: la imposición y el desdén por las bases partidarias.

Les pareció muy bien, en cambio, la actitud honestavaliente e institucional de Ana Lilia Herrera Anzaldo para seguir luchando contracorriente por la unidad tanto al interior de su partido, el Revolucionario Institucional, como al exterior por la alianza entre partidos políticos que no comulgan con los rasgos autoritarios de Morena y sus necedades de imponer la militarización, el centralismo y la violencia.

Asegura Movimiento Ciudadano que no está cerrado a la coalición electoral para enfrentar la histórica contienda por la gubernatura del Estado de México, pero tampoco está dispuesto a integrarse a la ligera, sobre todo considerando que en el 2023 se definirá el derrotero electoral para la renovación presidencial del 2024.

El también conocido como Movimiento Naranja, ganador contra todos los pronósticos en estados de gran relevancia nacional como Jalisco y Nuevo León, asegura que es altamente probable el triunfo electoral en el Estado de México, e integrar a las tres entidades del país más industrializadas en una nueva ruta hacia el desarrollo nacional con planeación, democracia, unidad y visión de futuro.

Advierten que es urgente cerrar el paso a la militarización del país, a la criminalización de la vida nacional, al retroceso de la vida democrática y de la pluralidad política, a la limitación de las libertades y los derechos humanos, a las amenazas a las voces críticas, al linchamiento de adversarios políticos, y a la denostación de los luchadores sociales y defensores del medio ambiente.

Consideran que en estos momentos, las decisiones de los partidos políticos y de los gobiernos estatales y municipales obedecen más a las presiones y amenazas desde el poder central, que a las necesidades de los ciudadanos y de las bases militantes de los institutos políticos, por lo que reiteran la postura de dignidadvalentía e institucionalidad de la diputada federal priistaAna Lilia Herrera Anzaldo.

En el Movimiento Ciudadano se dicen observadores acuciosos del panorama preelectoral del Estado de México, pero sobre todo de la actuación de los gobernantes, de las autoridades electorales, de las dirigencias partidistas y de quienes aspiran a abanderar las causas de cada partido o de las posibles alianzas electorales, para tomar la mejor decisión en el momento oportuno, ya que para alcanzar el triunfo por la democracia y el progreso, no nos podemos equivocar.

En el Estado de México de hoy, las principales fuerzas políticas son: Morena, PRI, PAN, PVEM, PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

Las alianzas electorales más recientes se han dado entre Morena, PT y PVEM; y entre PRI, PAN y PRD.

Movimiento Ciudadano se ha mantenido intermitente en sus decisiones para participar sólo en algunas elecciones o en alianza con uno o más partidos, dependiendo de las propuestas, afinidades y compromisos en cada caso.

En el Estado de México ha mantenido esa misma postura y, hoy por hoy, a nadie le queda claro si competirá de manera independiente con su carta, Juan Zepedao aliado a otras fuerzas políticas, respaldando a una candidatura de unidad.

Una vez mostradas las cartas de Morena y PRI, MC ve amplias posibilidades de triunfo ante la alianza morenista, pero considera indispensables reglas claras y compromisos ineludibles ante la ciudadanía mexiquense, para revertir las tendencias de violencia, pobrezadesempleo, rezago educativo, de salud pública, deterioro ambiental, y autoritarismo con su brazo represor del militarismo.

Es por eso que se recalca en Movimiento Ciudadano que quien encabece la posible candidatura aliancista contra Morena y compañía en el Estado de México, debe contar con una hoja de servicio impecable, con claro y evidente respaldo de la ciudadanía mexiquense, como blindaje para enfrentar y reprochar los excesos de autoridad, corrupción, desprecio por la Ley, opacidad, negligencia ante el crimen organizado, nepotismo e improvisación de los gobiernos morenistas.

Insisten en que, de cara a la sociedad mexiquense, se deberá acreditar el mérito y el liderazgo de quien asuma la candidatura de unidad antimorenista, de tal suerte que efectivamente se vean y se sientan representados todos los sectores de la sociedad, como producto del trabajo acreditado a lo largo de la carrera política y en el servicio público. La sociedad de hoy exige garantías de gobierno eficiente.

El punto central, enfatizan en MC, está en asumir el compromiso público de un gobierno efectivo de coalición que garantice a la sociedad el cumplimiento de las propuestas y compromisos de cada uno de los partidos que integren la alianza, y no quede, como en muchos casos, en mero reparto de cargos, sin cumplir metas.

Vistas las cosas como las plantea el Movimiento Ciudadano, todo parece asunto arreglado para alcanzar el triunfo electoral e iniciar el camino del declive de Morena, pero la realidad política del país y de la entidad, apunta más a carta navideña dirigida a Santa Claus, ¿no le parece a usted, estimado lector?.