23 REFLEXIONES PARA EL 2023
Para cerrar mis entregas del año que estamos por concluir, les he preparado una propuesta de 23 reflexiones, a manera de gatillos útiles, para apuntar hacia los temas tan variados que nos ayuden a convivir más en sociedad.
En un mundo de incertidumbre y de la proliferación de todo tipo de información a través de las redes sociales, considero importante acercarnos cada día más al conocimiento a través de los libros y las conversaciones entre amigos y entre familiares.
Deseo que las charlas de café, las de sobremesa y, en lo posible, los círculos de lectura, encuentren tierra fértil el próximo año, para que, al finalizarlo, podamos cosechar los frutos dulces de las semillas sembradas a lo largo de 365 días. Espero sea de su interés y les resulte útil.
- De Napoleón: cada uno de los movimientos de todos los individuos se realizan por tres únicas razones: por honor, por dinero o por amor.
- De Séneca: el hombre prudente es templado; el que es templado es constante; el que es constante no experimenta turbaciones; el que no experimenta turbaciones, no siente tristeza; el que no siente tristeza es feliz; luego el hombre prudente es feliz, y la prudencia basta para labrar la felicidad.
- De Gabriel García Márquez: las cosas tienen vida propia – pregonaba el gitano con áspero acento – todo es cuestión de despertarles el ánima.
- De Haruki Murakami: tanto en el pasado como en la actualidad, escuchar jazz y música clásica alternativamente, ha supuesto para mi espíritu y para mi mente un gran estímulo, una forma muy eficaz de alcanzar la paz interior.
- De Cicerón: solamente pueden unirnos los sentimientos. El interés no ha formado jamás amistades estables.
- De Miguel de Unamuno: no des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendas que necesita; y soporta luego la ingratitud.
- De George Steiner: una relación humana se puede destrozar con una palabra incorrecta. Una sola palabra puede abrir una inmensa oscuridad. El lenguaje es el instrumento de la gracia y de la destrucción del ser humano.
- De Winston Churchill: la pintura exige las cualidades de un estratega: la larga premeditación de pinceladas dadas en un instante, la visión de conjunto que exige un sentido de las proporciones, los azares felices utilizados inmediatamente, los fracasos reparados o tapados, para acabar con esta yuxtaposición de colores a la que llamamos cuadro, y del que estamos satisfechos.
- De Mahatma Gandhi: La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en sintonía.
- De Golda Meir: Confía en ti mismo. Sé la persona con la que te haría feliz vivir el resto de tu vida. Saca el máximo partido de ti avivando las diminutas chispas interiores de las posibilidades para que ardan las llamas de logros mayores.
- De Václav Havel: la vida es por esencia infinitamente multicolor y heterogénea, siempre es capaz de sorprendernos con algo nuevo y siempre va creando un entramado de relaciones, intereses y actividades sociales infinitamente rico y constantemente cambiante, que sencillamente no se puede prever desde un punto determinado, y aún menos planificar o regular. Intentarlo significaría solo ahogar la vida y correr el riesgo de enfrentarse a ella. Cuanto más heterogénea es la sociedad ciudadana, tanto mejor responde a la propia esencia de la vida humana; tanto más permite que se manifiesten todas las dimensiones positivas del ser humano, y finalmente, permite una vida tanto más rica.
- De Moisés Naim: Gaslighting fue la palabra más buscada en internet en 2022. Es una forma coloquial de referirse a las tácticas y trucos que se usan para que una persona dude de su realidad y cuestione lo que siente, cree y hace. El propósito es debilitar psicológicamente a la víctima para así influir sobre sus percepciones, su conducta y sus decisiones.
- De Amos Oz: cada persona es una península con una mitad unida a tierra firme y la otra mirando al océano. Una mitad conectada a la familia, a los amigos, a la tradición, al país, a la nación, al sexo y al lenguaje. Y la otra mitad deseando que la dejen contemplando el océano.
- De Arnold J. Toynbee: todas las grandes filosofías y religiones declaran que el objetivo correcto de cada criatura viviente es extinguir y sojuzgar su natural inclinación al egocentrismo; un morir del sí mismo. También sostienen en forma unánime que este esfuerzo es difícil, porque es contrario a la naturaleza, pero que, al mismo tiempo, representa la única forma auténtica de experimentar la plenitud y, por ende, el único camino verdadero hacia el logro de la felicidad y de la satisfacción profunda.
- De T.S. Eliot: ¿Dónde está la sabiduría que perdimos con el conocimiento? ¿Dónde está el conocimiento que perdimos con la información?
- De Theodore Roosevelt: la comparación es ladrona de la felicidad.
- De Maya Angelou: Puede que la gente olvide lo que digas y lo que hagas, pero nadie olvidará jamás cómo le hacías sentir. Por tanto, construye a la gente. Nunca la derribes.
- De Irene Vallejo: Si alguien lee para ti, desea tu placer; es un acto de amor y un armisticio en medio de los combates de la vida. Mientras escuchas con soñadora atención, el narrador y el libro se funden en una única presencia, en una sola voz. Y, de la misma forma que tu lector modula para ti las inflexiones, las sonrisas tenues, los silencios y las miradas, también la historia es tuya por derecho inalienable. Nunca olvidarás a quien te contó un buen cuento en la penumbra de una noche.
- De Jorge Luis Borges: de los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio y el telescopio son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación.
- De Francesc Miralles: se considera que las personas con creencias trascendentes tienen más recursos ante momentos de dificultad que las agnósticas o ateas. Hay una relación manifiesta entre espiritualidad, resiliencia y emociones positivas. Las personas con una dimensión espiritual suelen tener más resiliencia, que es la capacidad de afrontar situaciones adversas, básicamente porque introducen el sentido en la ecuación del sufrimiento.
- Del Helmut Schmidt: los líderes políticos normalmente actúan pronunciando discursos convincentes. La falta de discursos convincentes desactiva los intereses políticos de los ciudadanos, propicia la abstención y deja espacio al ruido y a la violencia verbal.
- De Milan Kundera: el hombre atraviesa el presente con los ojos vendados. Solo puede intuir y adivinar lo que de verdad está viviendo. Y después, cuando le quitan la venda de los ojos, puede mirar al pasado y comprobar qué es lo que ha vivido y cuál era su sentido.
- De Adam Grant: si puedes dominar el arte de reconsiderar las cosas, creo que estarás en mejor situación para alcanzar el éxito en el trabajo y la felicidad en la vida. Pensar otra vez puede ayudarte a crear nuevas soluciones para viejos problemas; y también a revisar las viejas soluciones para los nuevos problemas. Es un camino para aprender más de las personas que te rodean y para vivir con menos remordimientos. Una de las señas distintivas de la sabiduría es saber cuándo ha llegado el momento de abandonar algunas de las herramientas que más aprecias; y algunas de las partes más queridas de tu propia identidad.
¡Preparemonos para lo peor, pero esperemos lo mejor!
¡Feliz año 2023!