Con doble bloqueo, se quejan transportistas de abusos de la Secretaría de Movilidad
Transportistas de diversos municipios del Valle de Toluca, bloquearon la mañana de este jueves las carretera Toluca-Tenango a la altura del municipio de Mexicaltzingo, en ambos sentidos, y Paseo Tollocan, para exigir que cesen los abusos por parte de la Secretaría de Movilidad de la zona 1 de Toluca, encabezada por Eric Morales, además de la liberación de transportistas detenidos el miércoles en operativos “arbitrarios”.
Los transportistas que se manifestaron fueron originarios de Mexicaltzingo, Santiago Tianguistenco, Calimaya, San Antonio La Isla, Rayón, Chapultepec.
La molestia fue detonada ante los operativos que transportistas consideran “arbitrarios” por parte de las autoridades, ya que reportaron, se dio la detención de unidades de transporte y confiscación de vehículos sin justificación.
Los denunciantes afirman que estas acciones cuentan con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía estatal y las grúas de plataforma.
Con ello, dijeron, se ha dado la detención de varios transportistas que, refirieron, no fueron registrados en el Registro Nacional de Detenciones; además de que personal del Ministerio Público y las autoridades competentes no se responsabilizan de los arrestos. Por otro lado, apuntaron que el sistema informático utilizado para gestionar los trámites de regularización, el sistema PORTyS (Portal de Trámites y Servicios), sigue presentando fallas, lo que imposibilita regularizar sus unidades.
“Afirman que las detenciones se dan porque carecen de concesión, pero llevamos más de un año sin poder regularizar las unidades debido a fallos en el sistema PORTyS, que no permite completar los trámites necesarios para la actualización de concesiones, cambios de placas, y otras gestiones necesarias para el funcionamiento legal de nuestras unidades. El sistema colapsó debido a la cantidad limitada de turnos que se dan a los transportistas. Nos dan 20 turnos para 200 mil concesiones», dijeron.
También causa molestia la falta de respuesta de la Secretaría de Movilidad al compromiso realizado por su director en la zona 1 de Toluca, Eric Morales, a realizar una mesa de diálogo y a suspender los operativos hasta el 15 de abril pero, según señalaron los manifestantes, ayer mismo se llevaron a cabo detenciones de transportistas en el municipio de Chapultepec y sobre el Paseo Tollocan, en la entrada de la autopista Lerma-Rayón.
Asimismo, acusaron al gobierno estatal de “traición”: «Nos pidieron el apoyo y ahora nos están dejando en el olvido», dijero, y explicaron que apoyaron a Morena y sus candidatos, pero ahora, frente a las autoridades, no reciben solución a sus problemáticas. Por ello la exigencia de destituir a los responsables de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gobierno.
También refirieron que se han visto gravemente afectados por plataformas digitales de transporte, como Uber, Didi e Indriver que, desde la perspectiva de los transportistas operan “de manera irregular” o “con ventaja” en relación a los concesionados, pues no se les exigen licencias, seguros ni permisos necesarios para prestar el servicio público de transporte, lo que ha generado una competencia desleal y ha reducido las ganancias del sector en un 50 por ciento.
Ante ello, anunciaron que de no recibir soluciones inmediatas y efectivas, se convocará a una marcha más amplia, en la que participarán más de 5 mil 800 unidades de transporte de la región: «Nos disculpamos con la población por los inconvenientes que esto pueda causar, pero estamos luchando por el bienestar de nuestros compañeros y por el futuro del transporte en esta zona».
Víctor Manuel Vázquez Jiménez, representante de los transportistas, advirtió que la protesta continuará hasta que se resuelvan sus demandas y se garanticen condiciones de regularización y seguridad para los trabajadores del sector.