CON EL MIÉRCOLES DE CENIZA INICIA LA TEMPORADA DE CUARESMA

Views: 771

Inician los 40 días de reflexión para la religión católica, luego de que se celebrara el miércoles de ceniza en cada uno de los templos ubicados en el Valle de Toluca. Laceremon ia principal tuvo lugar en la Catedral de Toluca, con la part5icipación del Arzobispo Raúl Gómez González.

Con la advertencia “conviértete y cree en el Evangelio”, miles de creyentes llegaron a los templos de su preferencia para no dejar pasar la tradición y reflexionar sobre sus acciones a lo largo del año que concluye justo con la Semana Santa que será celebrada del 13 al 20 de abril del año en curso.

En la Catedral de San José en el corazón de la capital mexiquense, el Arzobispo Raúl Gómez González, fue quien dio inicio a la cuaresma colocando una cruz en la frente de los católicos, dicha cruz de ceniza negra, hecha por medio de la quema de las palmas del Domingo de Ramos del año anterior, tiene el objetivo de abrir a la “conversión y al esfuerzo de la renovación pascual”, según la Arquidiócesis de Toluca.

Asimismo puntualiza que además de que la cruz simboliza la muerte y la caducidad, también es una símbolo de humildad y penitencia, así como al origen del humano, con la creencia de que Dios hizo a la humanidad con el polvo de la tierra, por lo que representa también un ciclo de vida.

En la Parroquia de San Judas Tadeo ubicado en Valle Don Camilo, así como en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Metepec, decenas de fieles asistieron a las misas y toma de ceniza, con la finalidad de “recordar que existe siempre el perdón pero sobre todo el arrepentimiento de nuestros pecados”, así lo explicó Cristina, residente de Izcalli Cuauhtémoc en el Pueblo Mágico metepequense.

Bajo la misma sintonía, Josué Icaza, residente de Toluca, destacó que “es importante participar en las tradiciones de la iglesia católica, para recordar que siempre estamos regidos por un Dios que está con nosotros en cada paso que damos”.

Por otra parte, el espacio en los templos fue motivo para incentivar el comercio local, dado que se dieron cita vendedores de antojitos mexicanos como elotes, esquites, tlacoyos e incluso pan, para recordar que aunque sea cuaresma, también es un tiempo de unión, así como lo mencionó Ivonne, vendedora de postres y pescado frito en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Metepec.

Finalmente, dentro de las imposiciones que marca la religión católica durante la cuaresma es el evitar consumir proteína animal, sobre todo la carne roja, así como realizar ayuno para mostrar a Dios un sacrificio y respeto.

Aunque el ayuno hace mayor referencia al consumo de alimentos, también indican sacerdotes que puede ser la acción de no realizar alguna actividad placentera para los creyentes, que puede ir desde no ver televisión hasta no consumir algún alimento o bebida en particular.