Critica de 28 años después

Views: 329

El género zombie, es un genero que a pesar de haber tenido grandes películas que fueron éxitos, pero en la actualidad pareciera como si dicho genero se hubiese quedado sin ideas, cada vez las películas de Hollywood sobre zombies son más aburridas y con ideas menos innovadoras, tan es así, que la estafeta en la materia la han retomado los Coreanos, no obstante, en recientes fechas se estrenó la película 28 años después, película que sirve como secuela de 28 días después y 28 semanas después, películas que en su momento fueron muy innovadoras por generar la idea de zombies que corren. 

Esta nueva entrega, no fue la excepción en la innovación, puesto que si bien, tiene grandes fallos argumentales como el hecho de que en 28 años no se haya hecho nada con el problema zombie que enfrenta Inglaterra, así como que dicho problema, como se estableció en la segunda entrega, llegó a Francia, demuestra que no existió consecuencia alguna, es decir, es como si las otras dos películas no hubieran añadido nada a la trama; la segunda película bien puede saltarse y se entiende bien 28 años después, pero también la película trae consigo grandes innovaciones. 

La película, fue dirigida por Danny Boyle quien además de haber dirigido las dos películas anteriores (mejor conocidas en Latinoamerica como exterminio), también dirigió películas como 127 horas o ¿Quién quiere ser millonario?, películas ampliamente premiadas por lo que existía gran expectativa por la nueva obra, y a su vez, el hecho de que fuera grabada íntegramente en un Iphone, circunstancia que si bien, es únicamente para publicidad, si se hizo un gran trabajo audiovisual.

Pero quizás, el acierto más grande de la película es incluir filosofía dentro de una trama de zombies, es decir, es una película de zombies pero la trama es sobre personas y como asimilamos la muerte, habla de aceptación hacia la partida de los seres queridos y de como nuestra naturaleza nos hace iguales. La película plantea a su vez grandes interrogantes para nuevas entregas como lo es el final, y es que, cada vez queda más claro que con la actual perdida de ideas que hay en Hollywood las películas que son cada vez más excéntricas son las que generan más gusto en el público. 

Además, la introducción los llamados Alfa, que son zombies mucho más fuertes y grandes, crean una atmosfera de más miedo e impacto, generando escenas shokeantes en las que se rome la armadura del protagonista y realmente da miedo lo que pueda pasar, entonces, realmente se crea una atmosfera de suspenso alrededor de la trama. 

En general, se trata de una obra recomendable que innova y que, aunque tiene sus fallos, es innovadora en su historia y en el lenguaje audiovisual.