El mundo maravilloso de Julio Verne
Se puso en contacto permanente con notables científicos de su época, con quienes realizaba largas sesiones de conversación e investigación. Pero, aunque sus textos incluyen un arduo trabajo de indagación y visión del futuro, no fue tenida en cuenta esta faceta y se le consideró simplemente un buen escritor de ficción.
EL DOCTOR OX (1874)
Unas obras de la pequeña comunidad de Quiquendone, Flanders, con una red de cañerías de gas oxhídrico, ocasionan agresividad entre los habitantes.
El Doctor Ox, con su auxiliar Igeno, promete dar luz a las casas del pueblo por medio de una red de tuberías de gas oxihídrico. Durante la construcción de la red, la apacible comunidad parece tornarse bastante excitada, hasta el punto de prepararse para una guerra contra una comunidad vecina.
Comentarios y experiencia personal: está es una obra de las llamadas cortas del autor, y en ella se maneja el humor y es puesto al frente del misterio.
Ojo aquí, porque sale a flote la necesaria interpretación de su obra, Doctor Ox puede ser quizá la más cómica de sus obras, incluso en mi mente parecía una caricatura de la Warner Bross. o de los Hermanos Marx.
Pero si leemos entre líneas, se escucha el grito agónico que el autor lanza desde el fondo de su consciencia, grito de rebelión contra la normalidad burguesa que siempre lo rodeó.
Otro dato curioso es que se adelanta (una década antes) a El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, de Robert Luis Stevenson. Cuando lo lean y lleguen a la parte de aquellos dos que suben a la torre, lo comprenderán.
Y también siento que es una premonición al terrorismo biológico. Pero bueno, recordemos que una lectura tiene muchas lecturas.
¿Ustedes que interpretación le dan?