EL PVEM BUSCA SER LA SEGUNDA FUERZA POLÍTICA ESTATAL: COUTTOLENC

Views: 754

El Partido Verde Ecologista apunta a convertirse en la segunda fuerza política en el Estado de México en las elecciones a realizarse el próximo 2 de junio, aseguró su dirigente en la entidad, José Alberto Couttolenc Buentello durante la Firma de Acuerdo para la Nueva Era Verde en la que participaron delegados, delegadas y líderes ecologistas y que se efectuó en un lugar emblemático para los ecologistas: la Plaza de las Alas en Ocoyoacac, “municipio verde”.

“Es momento de demostrar que somos capaces de evolucionar y crecer a un instituto político como ningún otro. Hoy buscamos poner las bases para generar un instituto político que responda y que resuelva, no que solamente gane elecciones, no solo son números, no solo son votos, se trata de una capacidad de resolver y atender las necesidades de la población”, dijo Pepe Couttolenc.

El acuerdo contempla seis pilares transversales: transparencia y rendición de cuentas, cero corrupción, equidad y paridad de género, vida democrática, vínculo permanente con la sociedad civil organizada y visión de estado, y estos, detalló Couttolenc, “son los cimientos sobre los cuales vamos a construir nuestro futuro, son la garantía de que seguiremos adelante, trabajando incansablemente por un Estado de México más justo, más próspero pero sobre todo sustentable”.

En el mensaje a delegados, delegadas y líderes ecologistas que aspiran a ser alcaldes, regidores, diputados locales, así como quienes ya son candidatos a diputaciones federales, solos y en alianza, Pepe Couttolenc dijo que el Partido Verde ha tenido un crecimiento importante como fuerza política en la entidad, pues pasó de no tener registro en el 2017, a en el 2018 sacar la votación más alta en la historia del partido, con cerca de 360 mil votos.

“En 2021, sin ningún tipo de alianza acrecentamos esa votación y nos posicionamos como la cuarta fuerza, en el 2023 tuvimos nuestro mayor logro: sacar después de casi 100 años a los mismo y poner al frente del gobierno del estado a una mujer extraordinaria, a una mujer como ninguna otra en el Estado de México, la maestra Delfina Gómez”, apuntó.

Con ello, destacó, el Partido Verde está entrando a “una etapa de crecimiento brutal; hoy somos la tercera fuerza del Estado de México empatados ya con el PAN, pero no solo eso, tenemos amplias posibilidades de ser la segunda fuerza en el Estado y ganarle por fin al PRI”.

Señaló que la Firma del Acuerdo para la Nueva Era Verde marcará un antes y un después para el Partido que encabeza, y será la ruta “que nos guíe hacía los próximos comicios locales y federales en nuestra entidad”.

Dijo que los delegados y delegadas que representan al Verde, “son una nueva generación de líderes comprometidos no solo con las causas ambientales, sino también con la justicia social y el bienestar de todos los mexiquenses”.

Respecto al pilar de equidad y paridad de género, destacó que el reto es construir una sociedad más justa y más inclusiva, a través de promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la política y de la sociedad, de ahí que “aseguraremos que al menos el 50% de nuestras estructuras estén integradas por mujeres y proporcionaremos capacitaciones especializadas para el desarrollo de ellas”.

Mientras que sobre la visión de estado, puntualizó que los esfuerzos de los verde ecologistas se centrarán en temas como “una vivienda digna para nuestros jóvenes; el bienestar  de los adultos mayores; combatir el abuso sexual infantil así como cualquier tipo de abuso en contra de la sociedad; nos sumaremos a la lucha de la comunidad LGBTI+ a fin de buscar su inclusión e igualdad de derechos y oportunidades; la creación y mantenimiento de gimnasios públicos para fomentar estilos de vida  y activos para todos y todas; acceso equitativo al agua potable como un derecho universal esencial para la salud y bienestar de todos; ser los guardianes responsables de nuestros seres sintientes; colaboraremos estrechamente con las autoridades responsables para garantizar la seguridad de todos los habitantes, combatiendo incansablemente la violencia y el crimen promoviendo siempre una cultura de paz en pro de la calidad de vida de todos las y los mexiquenses”.

“Estos temas serán fundamentales en nuestra visión de estado y guiarán nuestras acciones políticas de los próximos años nos comprometemos a trabajar incansablemente para abordar estos desafíos y construir un Estado de México más equitativo más seguro y más sustentable para todos”, concluyó.