El tiempo es oro

Views: 521

Podría decirse, y con justa razón, que, octubre, noviembre y diciembre son los viernes, sábado y Domingo del año. El Tiempo de éste empieza a terminarse. Sin embargo, también podría decirse que habrá más tiempo.

Hoy toca ver la siguiente riqueza: la de libertad de Tiempo.

Me entristece mucho ver cómo abundan las personas que carecen de tiempo, son pobres de este recurso. Esclavos de algo que no existe, ya que el Tiempo es relativo. Empero lo más valioso que tenemos como seres humanos es éste. Hay un viejo adagio que dice: El tiempo es oro. Y les puedo asegurar que es verdad. Es un recurso no renovable y además limitado. Y es por eso que debemos aprovecharlo al máximo.

Así como le he insistido en el diseño y uso de un Presupuesto, hago lo propio con este tema: La mejor forma para administrar este recurso es llevar una Agenda.

Usemos las Matemáticas para administrarlo: El día se compone de 24 horas. Los expertos dicen que 8 deben ser destinadas al descanso reparador, y otras 8 a la labor diaria para llevar el pan a la mesa. Si sumamos 8 + 8 no dan 16 horas, de las 24 disponibles; nos quedan entonces 8 horas para hacer lo que mejor nos convenga.

¿Cómo administra esas 8 horas? ¡Exacto! Llevando una agenda. Y le tengo noticias, ya no es necesario que sea de papel. ¡Aproveche la tecnología a su favor! Prácticamente hoy, cualquier teléfono tiene esa función y además ¡interactiva! Y con alarmas y avisos.

Aproveche el teletrabajo, los mensajes de texto y de voz. Una vez un judío me dijo, que me consiguiera un trabajo al cual pudiera llegar caminando. Qué razón tenía. Eso ayuda mucho, tanto en la salud mental, como física y de productividad. Desde luego que sé perfectamente que no todos nacemos con las mismas posibilidades, pero en la medida de lo posible acerque el trabajo a su hogar. No lo integre, sólo acérquelo.

Tener tiempo libre para aprovecharlo para su crecimiento, realizar otras actividades que fortalezcan su espiritualidad, su físico, su mente, sus relaciones o incluso ¿por qué no? Sus finanzas. ¿Se dio cuenta que enunciamos las 5 riquezas? De ésta emanan las otras cinco.

Qué pobre aquél que no tiene tiempo de tomar un café o una cerveza con un amigo.

Qué pobre aquél que no puede ir a ver a su hijo al festival de la escuela.

Qué pobre aquél que no tiene tiempo de ir a visitar a un familiar enfermo.

¡Qué miserable aquél que siempre anda con prisas a todos lados y no tiene tiempo ni para comer!

Un hombre de negocios me dio este otro consejo: El secreto es aparentar que tienes libertad de agenda. Moverse por el mundo como si ningún compromiso importara, sin apuros, sin prisas. Decía Napoleón: Vestidme despacio que voy de prisa.

Es decir, si uno vive apurado y siempre anda a las carreras cometerá torpezas u olvidos que lo único que harán serán afectar el óptimo desempeño de las labores.

Si uno tiene un horario para dormir, para levantarse, para alistarse y salir de casa, para traslados… pero sobre todo, sabe decir no ante un compromiso que sabe no podrá cumplir, se evitarían demasiadas calamidades.

Alejandro Dumas, célebre escritor francés y uno de mis autores favoritos, en boca de Edmundo Dantes, protagonista de El Conde de Montecristo dice:

No tengo más que dos enemigos, no quiero decir vencedores, porque con persistencia los someto: la distancia y el tiempo.