EN TOLUCA, MÁS SERVIDORES PÚBLICOS AFECTADOS POR IRRESPONSABILIDAD DE JUAN RODOLFO
A los reclamos de los 2 mil 400 trabajadores de la sección Toluca del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), que incluso ya emprendieron acciones legales contra al ex alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez por adeudos de sueldos y prestaciones, se suman cientos de servidores públicos supernumerarios y trabajadores de confianza del Ayuntamiento de Toluca que fueron dados de baja desde el pasado 30 de noviembre, con lo que la administración saliente evitó pagar los sueldos correspondientes a las dos quincenas de diciembre, aguinaldo y finiquitos.
Así lo señaló Arturo Chavarría Sánchez, ex regidor, quien de esta manera hizo un atento llamado al nuevo gobierno, encabezado por Raymundo Martínez Carbajal, para que escuche los reclamos de los trabajadores que se han visto afectados y pueda entablar las negociaciones pertinentes a fin de cubrir los adeudos.
“Principalmente preocupa la situación de todos los servidores públicos de confianza, a quienes se les retrasó el pago, pero se les indicó, sería recibido. Se les dieron largas y finalmente se descubre que fueron dados de baja de manera dolosa desde el pasado 30 de noviembre, con lo que ahora quedan desprotegidos”, comentó.
En este sentido, señaló de manera directa como responsables de las maniobras con las que se evadieron las responsabilidades laborales al propio Juan Rodolfo Sánchez, a la síndico América Rivera Tavizón, quien dicho sea de paso repite en el cargo en la presente administración; al tesorero Eduardo Segura, y el director de Administración Carlos Romero.
Chavarría Sánchez pide que se actúe, pues no hubo pronunciamiento alguno de diputados federales, ni de diputados locales, “quienes sí cobran sus dietas, pero ante los reclamos, parece no preocuparles lo que sucede en Toluca y otros municipios emanados de la 4T”.
El ex regidor, agregó: “A Andrés Manuel López Obrador se le dio todo el apoyo para que llegara a la presidencia de la república, y ahora, a pesar de que se hicieron pronunciamientos, denuncias públicas y en Cabildo, y hasta se mandaron oficios al gobierno federal para exponer la problemática, no hubo eco. Maurilio Hernández no nos recibió y tampoco ha habido respuesta de los líderes de MORENA, quienes ahora están abocados a la revocación de mandato, que se está convirtiendo en una cortina de humo, y eso pone en estado de indefensión a quienes hoy reclaman justicia social, pues el apoyo debe ser no solo en lo federal, sino también para los Estados y los municipios”.
“Andrés Manuel López Obrador nos ha abandonado, por eso pedimos que actúe a través de las Unidades de Investigación Financiera, para atender este problema que está latente en los municipios que tuvieron gobiernos emanados de MORENA en la entidad”, añadió.
Asimismo, señaló que en el caso de Toluca: “No estamos representados por MORENA en el Cabildo, por más que se crea que quienes llegaron como regidores y síndicos son de MORENA, una revisión a sus antecedentes revela que son gente del PT, del PRI y del PAN, y eso la sociedad nos lo reclama, pues si ya se demostró que no funcionó trabajar con candidatos externos, como ocurrió en el caso de Juan Rodolfo Sánchez, con que se dio un fracaso contundente”, de ahí que insistió, debe haber acciones del gobierno federal.