EN TOLUCA, UNA DE LAS GRANDES BANDERAS SEMI MONUMENTALES
En Toluca se encuentra la bandera de México más grande de la entidad mexiquense, al contar con 15 metros de ancho por 50 metros de largo, además es catalogada como una de las banderas semi monumentales del país, por la medida del asta en la que se encuentra izada.
El asta de la bandera en la que se encuentra izada mide 30 metros de altura, según el gobierno mexiquense, lo cual la vuelve una bandera semi monumental, en tanto que las monumentales tienes una medida de más de 100 metros de altura como la bandera de Piedras Negras en Coahuila, catalogada por el Récord Guinness como la más grande del mundo, al tener una dimensión 60 metros de largo por 34 de ancho, izada en un asta de 120 metros de altura.
Cabe destacar que el asta de la bandera ubicada en el corazón de la capital mexiquense, fue cambiada junto con la remodelación de la Plaza de los Mártires, dado que sus medidas antes de su inauguración en 2022, era de 18 metros de altura.
A pesar de que no cuenta con las medidas monumentales, para los habitantes de la ciudad representa un símbolo de respeto e identidad, como es el caso Aglae Hernández, quien residente en la ciudad y menciona que “es muy bonito verla ondeando por el aire, a veces hasta se te enchina la piel porque te recuerda tu historia y tus raíces”.
A la par, Milton González, quien es oriundo de Toluca, recalca que la vista de la bandera izada “provoca siempre sentirse orgullosos de lo que somos como mexicanos, es un recordatorio constante de que somos un país con una riqueza histórica y cultural importante, y por supuesto es una manera de recordarnos que debemos respetar siempre a nuestros símbolos patrios y ser buenos ciudadanos”.
En sintonía con lo mencionado por Hernández y González, el Gobierno de México detalló que la bandera nacional “es el símbolo que representa la identidad y la unidad de la nación mexicana. Representa nuestros orígenes, los valores y la historia del pueblo mexicano para construir una patria libre, independiente y soberana”.
El Gobierno Federal, así mismo, recalca que los colores de la bandera de México fueron elegidos en el orden en el que se encuentran actualmente a partir de 1821, con el objetivo de representar a través del verde la esperanza de los habitantes del país, la unidad con el blanco y la sangre que derramaron los héroes con el rojo.
Sin olvidar que la imagen del águila devorando una serpiente se remite a la petición del dios Huitzilopochtli hacia los mexicas, señalando que debían de asentarse en el lugar en el que hallaran dicha situación, es decir, se remite al tiempo en el que fue fundada Tenochtitlán.