+ En un estudio y opinión pública de De las Heras de Demotecnia, tiene enorme ventaja Claudia Sheinbaum; la resurrección del PRI, Alito Moreno y Ricardo Aguilar; AMLO estará el fin de semana en Edoméx

Views: 1395

La frase:

Según una encuesta Claudia Sheinbaum luce muy firme, ¿le alcanzará para el día de las elecciones?

ES PREGUNTA

A PROPÓSITO DE LAS ELECCIONES DE 2024

En su estudio nacional de opinión pública correspondiente al mes de septiembreDe las Heras de Demotecnia, obtiene los siguientes resultados con respecto a las elecciones del 2024.

Comienza con el conocimiento de los personajes y resulta que a Claudia Sheinbaum la conoce  68%, Xóchitl Gálvez, 47%; a Samuel García31%; a Eduardo Verástegui27% y a Dante Delgado21%.

Sobre la opinión de las personasClaudia Sheinbaum tiene 71% de opinión positiva y 15% de opinión negativaSamuel García 40% positiva y 37% negativaEduardo Verástegui 34% positiva y 37% negativaXóchitl Gálvez 29% positiva y 47% negativa y Dante Delgado 25% positiva y 45% negativa.

A la pregunta de ¿quién defendería mejor los intereses de usted y su familia? las respuestas fueron las siguientes:

Claudia Sheinbaum 64%, Xóchitl Gálvez 13%, Samuel García 5%, Eduardo Verástegui 3%, no los conoce 2%, ninguno 6% y no sabe 7%.

 

A la pregunta de ¿por cuál de las siguientes personas votaría?, antes de emitir el resultado se explica que no es un escenario sino solamente una intención de voto:

Claudia Sheinbaum 68%, Xóchitl Gálvez 14%, Samuel García 4%, Eduardo Verástegui 2%, no iría a votar 1%, ese decreto 2%, ninguno 4%, no sabe 5%.

Hay otra pregunta de cierta trascendencia, en caso de qué no pudiera votar por el candidato o partido de su preferencia, ¿cuál sería su segunda opción de voto para presidente de México?:

Samuel García 19%, Xóchitl Gálvez 17%, Claudia Sheinbaum 17%, Eduardo Verástegui 10%, no iría a votar 6%, anularía el voto 3%, el secreto 2%, ninguno 19%, no sabe 7%.

 

Y la última cuestión, independientemente de ¿quién le gustaría que gobernará, por lo que sabe o ha oído decir, ¿qué partido o candidato o candidata tiene en este momento más posibilidades de ganar la próxima elección de presidente de la República aquí en donde usted vive?:

Claudia Sheinbaum 68%, Xóchitl Gálvez 13%, Samuel García 3%, Eduardo Verástegui 1%, cualquiera 1%, ninguno 2%, no sabe 12%.

COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN: No podemos hacer comunicación si no tenemos información que esté soportada en datos, que sea verificable, que sea transparente, que acredite un hecho concreto. Segundo elemento: Debemos hacer relaciones públicas con los diferentes públicos o sectores con los que está involucrada esa administración. El tercer elemento es tener estrategia de campaña o lo que se llama el marketing para hacer diseños específicos que permitan posiciones un mensaje que vaya acorde con pautas, que sea necesario tener inversiones. Y el cuarto elemento son las redes sociodigitales.

Esos cuatro componentes: información, relaciones públicas, campañas y redes sociodigitales, es lo que da la posibilidad de que haya una mejor posibilidad de que haya una mejor evaluación de parte de la sociedad, dice el maestro Ricardo Joya Cepeda.

GIRA DE AMLO CON DELFINA: Este fin de semana el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador supervisará obras y sostendrá reuniones de bienestar en los municipios de Tecámac, Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Chalco e Ixtapaluca acompañado de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en lo que será su primera gira por el estado de México concretamente en lo que se conoce como Valle de México.

RECORRIDOS MAÑANEROS: tras los recorridos mañaneros que hace el secretario de Movilidad Daniel Sibaja y luego de escuchar el sentir del pueblo, señaló que en Coacalco en la línea dos del Mexibus las conclusiones son que hacen falta más unidades, nuevos circuitos y garantizar el carril de confinamiento. Prometió una reunión con el Sitramytem.

Sibaja

PARA HACER RESURGIR AL PRI

En lo que denominó reflexión mexiquense, el actual diputado federal y ex presidente del PRI estatal Ricardo Aguilar Castillo dice: Pasado el trago amargo de hace unos días, a propósito de lo que vemos y escuchamos respecto al rumbo que debe tomar nuestro Partido en el Estado de México; estoy obligado a llamar a la enorme clase política mexiquense a que demos y nos den el valor que merecemos. Aquí no deben proceder decisiones que no estén consensuadas; no medallas de plata, ganadas sin esfuerzo genuino; sí, se trata de hacer renovaciones; los priistas mexiquenses podemos y debemos, hacer pausa o tomar decisiones para impulsar un nuevo liderazgo político con conocimientos, aptitudes y experiencia para la conducción y manejo eficaz de los múltiples desafíos que enfrentamos. Un liderazgo que nos identifique por su capacidad de convocar y generar consensos, que responda eficazmente a las necesidades y desafíos de una sociedad como la nuestra – y todo a su tiempo. El Estado de México sólo se parece al Estado de México, a ninguna otra entidad. Un liderazgo que articule, que una, que no polarice. Las facultades jurídicas no son suficientes para tomar decisiones.

Recomiendo no pretender legitimar decisiones con reuniones; mesura, sensatez, escuchar, tomar distancia de opiniones personales y ver más que es lo que los priístas de este gran Estado queremos. Escuchar y después tomemos decisiones, no valientes, mejor inteligentes y sensatas.

 

LA REUNIÓN CON ALITO MORENO

Por la otra, Alejandro Alito Moreno se reunió con priístas del Estado de México de todos los tiempos, incluidos personajes como César Camacho Quiroz, Heberto Barrera, José Manzur, Carolina Monroy, Ana Lilia Herrera y el actual presidente del PRI estatal Eric Sevilla.

Sin embargo, esta semana no habrá movimientos en el PRI estatal, a menos que se realicen a control remoto ya que Alito Moreno se encuentra en Madrid, España, con motivo de la celebración de la octava edición del Global Leadership Forum, entre los días 24 y 29 de septiembre.

Alito recibió una carta muy especial de Jacobo Pombo García, quien es presidente de dicho organismo, en la que además de felicitarlo por lo que llama brillante labor al frente del PRI, así como por su trayectoria de servicio en México, le explica de la edición del global se llevará a cabo en el palacio de la Magdalena de SantanderEspaña.

Bajo el título, Economic Trends And global Cooperation, figuras clave del sector público, privado y académico a nivel internacional, analizarán junto a líderes jóvenes, menores de 40 años, con importantes responsabilidades en sus países, las principales tendencias económicas que vivimos a nivel internacional y su impacto con la reconfiguración de la cooperación global.

Organismos internacionales, gobiernos nacionales, estatales, municipales, empresas multinacionales y universidades de primer nivel estarán implicados directamente en un evento que, bajo en la presidencia del patronato de honor de su majestad el Rey de España, don Felipe VI, e impulsado por las Naciones Unidas a través de la oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito, el Banco Mundial a través de la Dirección de Educación Superior, la Comisión Europea y por los gobiernos de EspañaSantander y Cantabria se ha consolidado como referente internacional.