Fugaz apunte sobre el Poomsae
Los Poomsaes son combinaciones de movimientos que representan ataques y defensas ejecutados en un orden concreto o línea de movimientos. Simulan éstos contra uno o varios atacantes imaginarios. Tienen también un componente místico y filosófico que forma parte de la cultura y tradición del pueblo de Corea. La palabra Poomsae tiene el significado de forma. Su origen se encuentra en el libro I Ching, es un oráculo chino compuesto de 64 hexagramas en combinaciones de 8 series de tres líneas cada una. Estas series se denominan trigramas. Cada Poomsae está asociado a un trigrama determinado que explica el significado de éste. Los Taeguk actuales fueron creados por la WT manteniendo la raíz filosófica de los ancestrales poomsaes palgwe.
Éstos son un conjunto de ocho formas ordenadas en función de su nivel de dificultad. Están asociados a los grados kup y son los requeridos para avanzar al grado superior y 1º Dan. Actualmente podemos distinguir dos tipos o grupos de Poomsaes: Taeguk y Superiores. Taegeuk es un símbolo que representa los principios de la creación del cosmos y de las normas de la vida humana. En la siguiente imagen vemos la circunferencia del Taegeuk, simboliza el infinito y las dos partes, rojo y azul, en el interior del círculo representan el yin (negativo) y el yang (positivo). Por lo tanto, Taegeuk es la luz que es el único núcleo del cosmos y la vida humana. Su significado espiritual es la energía y la fuente de la vida. El yin y el yang representan la evolución del cosmos y la vida humana y la unidad de dos mitades simétricas, como las negativas y positivas, la dureza y suavidad, y materiales y anti-materiales. Los ocho signos de barras (llamado Kwae) fuera del círculo están dispuestos de tal modo que vayan en un sistema ordenado.
Una barra significa el yang y el yin dos barras, ambos en representación de la creación de la armonización con los principios básicos de todos los fenómenos del cosmos. El Taegeuk, infinito y yin-yang son los tres elementos que constituyen la trinidad filosófica como se menciona en el Samil Sinko, la Escritura de la raza coreana. Según el viejo libro de la historia, Sinsi Bonki, un hijo del emperador de la 5 ª Hwan-ung dinastía, se dijo que había recibido una visión del cielo, se le presentaron visiones de las verdades universales, habiendo observado rituales realizados en el cielo y, por último, recibió los ocho kwaes (barra de signos). Después de todo, esto ha sido transmitido a través de una larga historia por el rey Mun, tsu Chou, Confucio y el académico Kim Il bu, todos descendientes de la raza Tongyi. El académico Kim finalmente concluyó el presente nombre Taegeuk. Fue establecido como la base de la profunda filosofía del Taegeuk para ser entrenado por los principiantes en el arte del Taekwondo. Cada uno de los poomsae ha sido heredado a través de una larga historia de unos 5,000 años, por último, como producto de una técnica científica formulada sobre la base del espíritu nacional tradicional coreano y experiencias prácticas. El poomsae es espíritu que se manifiesta no en un resumen mental de la filosofía expresada en los documentos, sino en las acciones de poomsae.
El poomsae Koryo simboliza seonbae que significa hombre sabio, Quien se caracteriza por tener un espíritu marcial fuerte así como el espíritu de un hombre sabio y honrado. El espíritu ha sido heredado a través de las edades de Koryo, Palhae y nuevamente Koryo. Keumgang [diamante] hace referencia a dureza y meditación. La montaña Keumgang en la península coreana es vista como el centro del espíritu nacional, y el Keumgang Yeoksa, el guerrero Keumgang, según lo nombrado por Buda, representa el más poderoso de los guerreros. Taebaek es el nombre de una montaña, cuyo significado es montaña brillante, desde donde Tangun, el fundador de la nación coreana, rigió el país; la montaña brillante simboliza el estado sagrado del alma y el pensamiento de Tangun sobre el hongik ingan –el ideal humanitario–. Hay muchos lugares conocidos como Taebaek, pero la montaña Taektu, que ha sido típicamente conocida como la cuna del pueblo coreano es el origen de este poomsae.