Historia del FC Andorra

Views: 1010

El Futbol Club Andorra fue fundado el 15 de octubre de 1942 y se convirtió en el club decano de este deporte en el Principado. Tan pionero fue que, ya creado, aún no existía la Federación Andorrana de Fútbol, la cual fue instituída en 1994, después que Andorra se convirtiera en un país de pleno derecho internacional.

Por eso, los impulsores de la entidad Tricolor decidieron pedir permiso tanto a FIFA como a la Real Federación Española de Fútbol para poder jugar en España, por medio de la adscripción a la Federación Catalana de Fútbol. Esto se ha mantenido hasta la actualidad, lo que convierte al FC Andorra en el único club del Principado que juega en competiciones extranjeras.

Desde el primer momento, también se tuvo claro que los colores del club deberían ser el azul, el amarillo y el rojo de la bandera andorrana. Siempre, durante los más de 70 años de historia, la camiseta ha lucido con orgullo esta característica.

Durante sus primeros treinta años de vida, el FC Andorra compitió siempre en categorías territoriales, hasta que en 1977 consiguió un histórico ascenso a la Tercera División, categoría en la que debutó en la temporada 1997-78 con un meritorio cuarto puesto. Esto fue un aviso que el club era ambicioso y lo demostró la temporada 1979-80, cuando fue campeón del grupo catalán y consiguió el ascenso a la Segunda División B, abriendo la puerta a la época más gloriosa del club a nivel deportivo.

Desde la temporada 1980-81 a la 1997-98, con un pequeño paso en Tercera División en la temporada 1986-87, disputó 17 campañas en la categoría de bronce del fútbol español. Su mejor temporada fue la 88-89 cuando, de la mano de José María Sánchez Iglesias en el banquillo, el equipo quedó en la segunda posición de su grupo, muy cerca del ascenso a Segunda División.

De esa larga etapa en Segunda B, los aficionados aún recuerdan jugadores carismáticos como Santiago Marín, con más de 300 partidos jugados y más de cuarenta goles, Salvador Cardona, Josep Espigulé, así como los andorranos Emiliano González, Jesús Julián Lucendo, Koldo Álvarez y Justo Ruiz.

A las retinas de muchos seguidores continúa la final de la Copa Cataluña de 1994, de la cual el FC Andorra se proclamó campeón luego de superar el RCD Espanyol en la tanda de penaltis. Previamente, en las semifinales habían superado el todopoderoso Barcelona del Dream Team de Johan Cruyff.

A finales de los años 90, los resultados no acompañaron al equipo y en sólo dos temporadas se perdieron dos categorías de forma consecutiva. Todavía pudo ser peor porque en la temporada 1999-2000 se evitó el descenso a Preferente gracias a la compensación por los ascensos de equipos catalanes a Segunda B. La redención llegaría al año siguiente cuando, gracias a una victoria en el campo de la Pobla de Mafumet el equipo Tricolor reafirmaba la tercera posición de Primera Catalana y consiguió el regreso a la Tercera División.

Fue, no obstante, una alegría de sólo una temporada. A la siguiente, el equipo Tricolor quedaba colista del grupo catalán de Tercera División y volvía a perder la categoría. Desde entonces, el club ha vivido momentos de gran dificultad que, incluso, estuvo a punto de hacerlo desaparecer en 2008. Los últimos años el equipo se había asentado en Primera Catalana, con opciones en diferentes temporadas para conseguir el ascenso, como en la 2016-17.

En diciembre de 2018, la asamblea de socios del club acordó su transformación en Sociedad Anónima con objetivo deportivo, trámite permitido por la Ley del Deporte. El objetivo era permitir la entrada de inversores privados, liderados por el grupo Kosmos, propiedad del futbolista del FC Barcelona y campeón con España, Gerard Piqué. El nuevo proyecto ya tuvo éxito en junio del 2019, siendo campeón de Primera Catalana y alcanzando el ascenso a Tercera. Posteriormente, se aprovechó la opción de ocupar la vacante dejada por el descenso administrativo del Reus y se regresó a Segunda B. Actualmente el club andorrano milita en la Liga SmartBank después de lograr el ascenso la temporada pasada.

Atentamente

Un andorrano cualquiera