Impulsa gobierno del Estado de México autoempleo con una inversión de 45 MDP
Con una inversión de 45 millones de pesos y capacitación integral que beneficiará a mil 800 mexiquenses (200 más que la edición anterior), el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Trabajo, lanzó la tercera edición del programa “Apoyo para el Autoempleo del Bienestar”, cuyo objetivo es fortalecer la economía familiar y brindar oportunidades a quienes desean emprender.
En el lanzamiento de la convocatoria, Norberto Morales Poblete destacó que este programa, junto con el de cooperativismo y el seguro de desempleo, se han constituido en los tres pilares de la Secretaría del Trabajo, fortaleciendo el enfoque netamente social.
«Este programa tiene como originalidad que las personas puedan acceder a un apoyo en especie. Está llegando a las personas con la intención de generarse precisamente una forma de una economía familiar más boyante», refirió.
«Queremos que esa persona que se hace acreedor a un programa de autoempleo esté capacitada en el manejo de las herramientas que se le otorguen», dijo.
Morales Poblete aseguró que este programa busca llegar a mexiquenses que realmente lo necesitaban: «Estamos buscando cómo garantizar que a las personas que les llegue les sea, primero, muy útil, y que, en segundo, les ayude a salir adelante».
Los beneficiarios recibirán acompañamiento permanente y formación especializada a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), en sus 47 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO). Los cursos se enfocarán en 11 rubros productivos esenciales como Servicios: estética, jardinería, taller mecánico, vulcanizadora, estética canina, y manicure y decoración de uñas; Alimentos: repostería y cocina saludable, y Transformación de materias primas: carpintería con corte láser, herrería, y corte y confección.
Cada beneficiario recibirá un paquete de equipo y material valorado en hasta 25 mil.
Un aspecto relevante de este programa es que incluirá a mexiquenses repatriados, reconociendo el esfuerzo de quienes, tras buscar oportunidades en el extranjero, hoy enfrentan nuevos retos en su reincorporación laboral, medida que reafirma la vocación humanista y solidaria de un Gobierno que garantiza oportunidades para todas y todos, dijo el secretario del Trabajo, quien agregó que esta política responde también con el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de colocar en el centro de la política pública a las y los trabajadores mexiquenses, dando alternativas reales de autoempleo a quienes enfrentan condiciones de pobreza.
Los interesados podrán consultar la convocatoria a través de la página: trabajoenmex.gob.mx, del 23 de junio al 2 de julio; de manera presencial, puede realizarse en las 10 oficinas regionales de empleo ubicadas en Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtlahuaca, Atlacomulco, Tejupilco, San Mateo Atenco y La Paz, los días 23, 24, 25, 26, 27, 30 de junio, y 1 y 2 de julio, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
La publicación de los resultados se dará a conocer a partir del 29 de agosto de 2025 a través de correo electrónico o llamada telefónica.