Lenguajes del Arte con Academia Latinoamericana ALAS niños y jóvenes escritores mexicanos
Música y poesía es el canto que se funde en una misma celebración. Del 19 al 30 de abril los lenguajes se expanden con sonidos sutiles.
Alejandro Solís Martínez, actualmente Promotor Estatal de enlace, vinculación cultural y artística de la Academia Latinoamericana ALAS niños y jóvenes escritores mexicanos, nos dice que: Teatro y Música del género jarocho dan una clara muestra de que las artes deben de ser integrales, desde Cuernavaca, Morelos, la historia de La Bella Bestia de Marisa Rebolledo, Susana Ginesta y Yolanda Garrido (equipo Ágora). Compartimos y fortalecimos lazos con todo el país para abrazar a las jóvenes generaciones a través de la palabra de un lector tabasqueño. Al ritmo del texto de Joaquín Vázquez Aguilar o mejor conocido como Quincho, ya que para celebrar la infancia queda un poco de blues, Moa en la batería, Fabián en el Saxofón y Alex en el bajo.
La promoción lectora es un cuento musicalizado, desde Cuernavaca, Morelos, para todos los peques y no tan peques acercan a los festejos de las niñas y niños. La narrativa, la tradición oral y el nahualismo es herencia de la tradición prehispánica que nos lleva por el mundo de la imaginación y la recreación de historias fantásticas en el mundo literario. En la literatura, el registro de historias por medio de la tradición oral, es el medio por el cual nos da una herramienta para la preservación de los acontecimientos culturales, dimos paso al libro Nahuales de Tonalá en voz de otro joven lector. Nos acercamos a los festejos del día del niño hicimos labor con el reconocimiento a los jóvenes lectores y amantes de las artes, que en un futuro serán los encargados de propagar la semilla de la lectura y el conocimiento.
La importancia de la iniciación lectora es de forma dinámica y divertida utilizamos como herramienta fundamental las áreas artísticas que genera apego a las letras desde temprana edad, este es un reconocimiento a las personas que entregan su pasión a la educación. Cerramos con broche de oro esta serie de trasmisiones en honor a todos los que apoyaron este proyecto de lectoescritura y demás artes, los dejamos con este gran final que les teníamos reservado, desde España la compañía de Títeres la Matatena, para todos los niños/as del planeta. En este día tan especial les deseamos lo mejor a los peques, y quien mejor que en su propia voz y manera de decirlo reflejando toda su energía y felicidad.
Como Academia Latinoamericana ALAS niños y jóvenes escritores mexicanos, con sede en el Estado de México, buscamos fomentar la lectura y escritura con acompañamiento de las diferentes disciplinas artísticas.
Agradecemos la proyección cultural y participación de Pavel Carreón y su agrupación de rock para niños Los pegajosos, Joaquín Vázquez Aguilar, Moa, Marisa Rebolledo, Susana G, Yolanda Garrido, Adriana Stefania, Aritz Itzman, Eduardo Eloy Ramírez, María Fernanda Gómez, Ángel E. Gómez, Juan de Jesús L, Fabiola Zapata, Quincho, Carlos Fabián Díaz Montoya, Jesús Sánchez Meza, Tadeo Sebastián Díaz Gómez, Ricardo González Cadenas y gracias a Luisa Escamilla.