Los chamacos de ahora no se conforman con cualquier juguetito
“Los chamacos de ahora ya no se conforman con cualquier juguetito, si bien te va, te piden una autopista o hasta una bicicleta, pero lo que en realidad quieren son teléfonos celulares inteligentes, una Tablet, una computadora portátil o de plano una consola del Xbox o Playstation. Estos Reyes no serán menos de 5 mil pesos”, señaló Aurora Durán Encino, madre de familia de un niño y una niña, quien comparaba precios en conocida juguetería de plaza Galerías Toluca.
Y doña Aurora tiene razón, de acuerdo con un estudio de la organización social El Poder del Consumidor, para este Día de Reyes los artículos más demandados en el mercado de consumo del Valle de México son los teléfonos celulares inteligentes, las consolas de videojuegos y las tabletas electrónicas.
Cada vez son menos los niños, mayores de 5 años, que piden a los Reyes Magos juguetes, la mayor demanda se concentra en los artículos electrónicos y de telefonía celular, sobre todo los modelos con acceso a internet desde los cuales pueden disfrutar de juegos en línea.
Otro artículo que registra una alta demanda para la noche de Reyes son los drones, en diversos modelos y con características que van desde simplemente elevarse del piso y poderse dirigir a distancia, hasta aquellos que son capaces de videograbar o fotografiar y enviar lo registrado a aplicaciones electrónicas compatibles con teléfonos celulares o programas de computadoras.
Sin embargo, El Poder del Consumidor advierte que el uso de esos aparatos voladores tiene restricciones legales en materia de aeronáutica, por lo que, antes de adquirir un dron, es necesario que los padres de familia conozcan las reglas para su uso.
Sobre la responsabilidad en la compra de juguetes, en un artículo de esa organización titulado “Juguetes para el juego”, que puede consultarse en la dirección electrónica: https://elpoderdelconsumidor.org/2023/12/las-reglas-del-juego-a-la-hora-de-comprar-juguetes/ la organización advierte que “es responsabilidad de los padres hacer las mejores elecciones de acuerdo con la edad de sus hijos y la seguridad y la ética de los productos”.
“Como asociación civil queremos reiterar a los padres de familia que al adquirir un juguete, éste puede convertirse en un acto de fuerte inducción del menor a la sociedad de hiperconsumo, por lo que hay que tener en cuenta la durabilidad de lo que compramos, para evitar caer, en lo posible, en lo efímero de este ciclo, en el que la novedad del momento pierde su valor, pasa de moda y es desechado para ser sustituido por un producto más novedoso”, indica.