Los testigos de Jehová: 26 años en internet

Views: 2424

Desde hace 26 años, los testigos de Jehová han tenido un sitio oficial de internet. El propósito del sitio no es dar a conocer nuevas publicaciones, sino poner la información a disposición del público electrónicamente. A partir de ese momento, cualquier persona podía descargar del sitio watchtower.org algunos tratados, folletos y artículos de las revistas La Atalaya y ¡Despertad! Este sitio de internet se puso a disposición del público el 15 de enero de 1997. Dos años después, en 1999, se presentó el sitio jw-media.org, en el que se proporcionaba a los medios de comunicación información exacta sobre las actividades de los testigos de Jehová y asuntos legales relacionados con ellos. En el 2005, se creó el sitio jw.org, que con el tiempo comenzó a usarse para descargar algunas publicaciones y grabaciones de audio.

En agosto de 2012, se fusionaron los tres sitios de internet y se presentó uno nuevo, jw.org rediseñado. Marcos Moreno, portavoz regional de los testigos de Jehová dijo sobre el nuevo jw.org: “Casi una tercera parte de la población mundial utiliza Internet. Para muchos, sobre todo para los jóvenes, se ha convertido en la principal fuente de información. Esto ha contribuido a que los valores universales de la Biblia, como el perdón, la honradez, el amor y la búsqueda de la paz, lleguen a personas que viven en partes de la Tierra donde es poco probable que escuchen mensajes de paz y consuelo, ahora disponibles en nuestro sitio mediante publicaciones, películas y vídeos con contenido para toda la familia”.

Cuando comenzó la pandemia de COVID-19, se suspendieron las reuniones presenciales de los testigos y se hizo difícil imprimir y distribuir publicaciones. Debido a eso, aumentó la actividad en nuestro sitio de internet, que se convirtió en una herramienta importantísima. Para el 7 de abril de 2020, se alcanzó un récord histórico: ¡nuestro sitio de internet registró más de siete millones de visitas desde diferentes dispositivos electrónicos! Ese mismo año, jw.org recibió más de mil millones de visitas, superando así los 800 millones que hubo en el 2019. Y, desde enero de 2022, recibe un promedio de tres millones de visitas diarias.

La información exacta de jw.org también ha ayudado a muchas personas a eliminar los prejuicios que tenían contra los testigos de Jehová. Tenesha Gordon es un ejemplo de esto. Ella cuenta: “Me gustó lo fácil que era encontrar información acerca de los Testigos, como quiénes son, lo que creen y en qué basan sus creencias. Eso me ayudó a aclarar las ideas equivocadas que tenía sobre ellos”. Tenesha se bautizó en el 2017 como testigo de Jehová. La información exacta de jw.org ha ayudado a muchos a encontrar paz y estudiar la Biblia.

El sitio jw.org empezó a hacer disponibles más publicaciones en más idiomas. De hecho, se podían descargar artículos escritos, videos y grabaciones de audio en 411 idiomas. Unos siete años después de la actualización del 2012, jw.org tenía publicaciones en nada más y nada menos que 1.000 idiomas, entre ellos, 100 lenguas de señas.

Desde el año 1997 en el Estado de México ha estado disponible el sitio oficial de los testigos de Jehová. A partir del 1 de enero del 2023, por todo el país ante una audiencia de más de 10,000 personas, aproximadamente más de 1500 de ellas reunidas en el área Metropolitana, se presentó la primera traducción de la Biblia completa en lengua de señas mexicana (LSM). A partir de este año para todos las personas  ya está disponible de forma gratuita en jw.org y en la aplicación JW Library Sign Language.

En agosto de 2008, se comenzó a traducir la Biblia a la Lengua de Señas Mexicana, empezando por las Escrituras Griegas Cristianas. Durante los últimos 14 años, se fueron publicando los libros bíblicos a medida que se iban completando. Esta es la primera Biblia completa que se publica en LSM.

“Estamos seguros de que a los sordos y personas con deficiencias auditivas les beneficiará mucho tener la Biblia completa”, aseveró Marcos Moreno.

https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/libros/