Porca Miseria
Este 24 de Marzo se jugó el Italia-Macedonia del Norte en el que ambas selecciones se disputaban el pase a la final del repechaje para la clasificación al Mundial de Qatar 2022. El partido se jugó en Italia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.
El equipo local, dirigido por Roberto Mancini, se plantó con un 4-3-3 conformado por Gianluigi Donnarumma en la portería, Alessandro Florenzi y Emerson Palmieri como defensas laterales, Gianluca Mancini y Alessandro Bastoni en la central; Jorginho como pivote jugando detrás de los mediocampistas interiores Marco Verratti y Nicoló Barella y en el ataque Ciro Immobile como centro delantero mientras que Lorenzo Insigne y Domenico Berardi se plantaban en las bandas.
Cabe mencionar que Italia llegaba mermada, pues jugadores importantes como Federico Chiesa, Leonardo Bonucci o Giovanni Di Lorenzo se encontraban fuera por distintas lesiones.
Los visitantes, comandados por Blagoja Milevski, llegaban sin su gran figura Eljif Elmas quien se perdió el partido por suspensión. El partido lo disputaron con un 4-1-4-1 conformado por Stole Dimitrievski en el arco, el capitán Stefan Ristovski y Ezgjan Alioski como laterales, Darko Velkovski y Visar Musliu como centrales; Arijan Ademi como medio centro jugando detrás de Boban Nikolov y Enis Bardhi y en el ataque Aleksandar Trajkovski y Darko Churlinov acompañaban a Milan Ristovski.
El partido se jugó tal y como uno imaginaba; Italia siendo protagonista y haciéndose de la pelota y buscando el arco rival en todo momento.
El balón transitaba por los botines de Jorginho para repartir juego a los interiores y buscar espacios que los delanteros pudieran aprovechar; sin embargo, no podían encontrar la anotación y es que en el último tercio de la cancha se topaban con un bloque bajo bien organizado por parte de los macedonios.
Así terminó la primera mitad y ambos equipos se fueron a los vestidores con el partido empatado a cero, pero con una sensación de que sólo era cuestión de tiempo para que los italianos abrieran el marcador.
Comenzó la segunda mitad y la narrativa del partido era la misma; Italia jugando en campo rival y buscando el gol; sin embargo, ahora con una ansiedad notable por el tiempo lo cual se reflejaría en decisiones erróneas y en malas definiciones de cara a la portería rival.
Cada minuto que pasaba se les notaba más nerviosos a los azzurros y no era para menos, pues nuevamente se estaban quedando fuera del Mundial, a pesar de que con el empate habría alargue y posteriormente penalties.
Finalmente en el ocaso del partido, luego de uno de tantos disparos por parte de Italia que se fueron por un lado de la portería de Dimitrievski, llegó un saque de meta que el portero macedonio pateó hasta medio campo y que los mediocampistas italianos no pudieron despejar por lo que el delantero Aleksandar Trajkovski se encontró con una oportunidad de arrastrar la pelota hasta los linderos del área italiana y después consiguió patear para finalmente vencer a Donnarumma y de esta manera liquidar las aspiraciones de los azzurros y conseguir el pase a la final contra Portugal en la que buscará hacer la hazaña histórica y clasificar al Mundial de Qatar luego de que el año pasado disputara su primer Eurocopa. Sin duda Macedonia vive su momento más dulce dentro de este deporte.
Por otro lado, Italia ha quedado nuevamente fuera de un Mundial y, a pesar de ser el vigente campeón de Europa, reafirma que está pasando por la peor época de su historia y es que desde que salieran campeones en Alemania 2006 han quedado fuera en fase de grupos en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 para después no lograr clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022.
Seguramente se culpará por este fracaso a los jugadores o al entrenador, sin embargo creo que habría que voltear a ver cómo se maneja la Serie A para darse cuenta desde donde se viene arrastrando la cobija en el país de la bota.
Gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrega de Cancha Reglamentaria.