QUE RINDA CUENTAS ARTURO ZALDÍVAR EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA: GÓNGORA

Views: 735

A través de un posicionamiento, la asociación civil México Justo exigió a Arturo Zaldívar, presidente del Consejo de la Judicatura Federal que, en su último informe de actividades, atienda con la verdad y explique las deudas que presenta con el Estado Mexicano y que tienen como consecuencia la impunidad, la corrupción y falta de confianza de la ciudadanía, por la ausencia de Estado de Derecho que se ha concretado durante su administración.

En el posicionamiento firmado por su presidente Juan Carlos Pérez Góngora, y el presidente de su Consejo Académico, doctor Genaro Góngora Pimentel, la organización conformada por académicos de distintas universidades públicas y privadas del país, investigadores y abogados de reconocido prestigio, se dirigen al presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Zaldívar Lelo de Larrea, como responsable y facultado para administrar lo referente a la impartición de justicia en el país, destacando que México ocupa el lugar 131 de 140 países en el índice de Estado de Derecho de World Justice Project, en cuando a la impartición de justicia en materia civil y en el lugar 128 en justicia penal, es decir, en los últimos lugares a nivel mundial.

Asimismo, se señala que México tiene el 91.8% de impunidad a nivel nacional en el sistema de justicia penal, según los Hallazgos 2021 del sistema de justicia penal de México Evalúa y USAID, lo que significa que es “normal” que se viva impunidad en el casi 92% de los casos en la materia.

Por otro lado, destacan que aproximadamente dos de cada tres personas en México consideran que denunciar un acto de corrupción es inútil, según la encuesta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI, 2022), cifra que no ha mejorado desde dos años anteriores.

Con este panorama, México Justo establece que “es evidente que el país no se encuentra viviendo un Estado de Derecho, tampoco protegido por el Poder Judicial que garantice los derechos de las personas en cuanto a la impartición de justicia”, toda vez que se viven índices graves de impunidad y corrupción.

Por otro lado, reprochan al presidente de Suprema Corte Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal que se ha hecho “caso omiso a las amenazas y especulaciones del titular del Poder Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador, hacia integrantes del Poder Judicial como Jueces y Magistrados que se han dedicado a hacer su trabajo en la impartición de justicia, por no conciliar con los intereses del presidente”.

México Justo señala que Arturo Zaldívar no ha respaldado a los funcionarios judiciales y se ha observado en diferentes ocasiones la permisión del Ejecutivo Nacional en casos que son propios y únicos del Poder Judicial, “fallando con esto a los principios de independencia de los poderes”.

“Por lo tanto, exigimos como Asociación Civil que busca el respeto por la justicia, que en su último informe de actividades, atienda con la verdad, que se expliquen los resultados reales a la sociedad de cara a las deudas que presenta con el Estado Mexicano, que tienen como consecuencia la impunidad, la corrupción y falta de confianza de la ciudadanía por la ausencia de Estado de Derecho que se ha concretado durante su administración”.