+¿Quién ha permitido la Tolucanización?; la denuncia de Morena; un poco de historia sobre cómo se integró Residencial Colón; Con vandalización no se combaten las ideas políticas; el Tata y su fracaso

Views: 2731

La frase:

La Selección mexicana de futbol, carece de buen futbol y el gol, está más escaso que la democracia.

 

UN ANÁLISIS DE LA ELIMINACIÓN

 

LA ELIMINACIÓN: El peor de ocho mundialesSoy el responsable de esta frustración que tenemos, asumo totalmente la responsabilidad, dijo el Tata Gerardo Martino. El contrato se venció cuando el árbitro terminó el partido, no hay nada que hacer. Fallamos en este partido, no en los otros, señaló,  lo cual es una visión muy corta, porque desde antes del Mundialla selección no daba una.

No haber sostenido el ritmo ante Polonia, una de las causas, advirtió. En el juego con Argentina podríamos haber modificado el sistema táctico, pero no ocurrió así, señaló. Total un FRACASOTOTOTOTOTE

 

LA DENUNCIA DE MORENA POR LA VANDALIZACIÓN

 

Se puede o no estar de acuerdo con un partido político, con sus dirigentes o con el presidente de la República, emanado de esas filas, pero lo que no se debe hacer es cometer actos de vandalización que rayan en el odio contra quienes ocupan el local.

Me refiero a los hechos sucedidos el fin de semana en la esquina de las calles Fray Juan Pérez y Carmen Serdán, en donde se ubican ahora las oficinas del partido político Morena, ahí cotidianamente laboran seis personas, al decir de Nazario Gutiérrez Martínezsecretario General del Comité Directivo Estatal de Morena.

En la información que proporcionaron, afirman que un video tomado por un vecino, delata a cuatro personas que durante la noche del viernes acudieron a realizar pintas en las bardas, esas mismas personas regresaron la madrugada del lunes a prender fuego a las puertas, ante una total impunidad por falta de vigilancia policiaca.

Lo dicho en la conferencia de prensa que ofrecieron tanto el también diputado como la presidenta Martha Guerrerose presta para un análisis profundo de las cosas.

Conferencia.

El acto de odio, de esas cuatro personas (o habrá un autor o autores intelectuales, que rayan en el racismo político), puede estar originado en las mañaneras de López Obrador, que tira para todos lados y en especial para las zonas llamadas fifí Residencial Colón es, por así decirlo, la zona en donde viven los más fifís de Toluca, que sienten que nadie que no sea de su alcurnia o riqueza debe vivir ahí.

Desde luego, las cuatro personas pensaron que actuaron en la oscuridad y que guardarían intactos sus nombres y sus rasgos físicos, pero seguramente no contaron con el clásico vecino que todo lo ve, lo escucha y ahora, gracias a los smartphonestodo lo graba.

1.        Por más que se pueda repudiar a un mandatario, que podría ser el origen del odio, no se debe atentar contra el patrimonio de las personas y mucho menos contra un partido, que finalmente no es patrimonio del partido en sí, sino del financiamiento que pagamos todos los mexicanos a través de nuestros impuestos, para que los partidos puedan hacer y deshacer con la política de la ciudad, del municipio, del Estado y del país completo.

2.        Habría que analizar por parte de la autoridad municipal e incluso de la estatal, que es la que cobra el impuesto predialqué clase de fraccionamiento es Residencial Colón, pero no sólo en cuanto al orden económico de sus habitantes, sino bajo qué principios jurídicos se estableció, si como un fraccionamiento más, con libertad de circulación para el resto de los habitantes o como un fraccionamiento cerrado , es decir una especie de ghetto, para tener seguridad y el debido roce social que muchos argumentan debe tener esa zona.

3.        Hay algunas calles de esa fraccionamiento, que están cerradas a la circulación de vehículos y que supuestamente son calles de libre circulación, pero dejaron de serlo porque los vecinos acordaron vivir como si eso fuera un condominio, habría entonces que pedir a los vecinos de calles cerradas su autorización para funcionar como tal por parte del Ayuntamiento de Toluca, que es el territorio donde están ubicados. Pero seguramente muchos ayuntamientos no han hecho nada y simplemente dejan hacer y dejan pasar.

4.        Se deberá tener por parte de los propietarios una reglamentación como existe en la mayor parte de los condominios, para fijar áreas de uso común y áreas restringidas, así como la seguridad que deben tener. Bien sea con la policía municipal o con policía particular.

5.        En una columna anterior hablé de la Tolucanización que se ha hecho de ese y otro fraccionamiento, Ciprésconsiderados como de lujo, pero que se han ido transformando por los intereses de quienes eran propietarios originales sin respetar el modo de vida que se tenía y que, seguramente, no está debidamente reglamentado para su funcionamiento, de lo contrario la zona no se hubiera modificado y la autoridad municipal, de diversos trienios no lo hubiera permitido tan fácilmente.

6.        Al recordar la historia, la zona no era, desde un principio para casas nada más. Y partamos de la Glorieta del Águila, lugar de festejos, marchas o protestas de los toluqueños, no nada más de los vecinos de Colón y Ciprés.

7.        En donde está ahora Sanborn’s fue primero una embotelladora de Sidral Mundet y posteriormente de Coca Cola, luego entonces tenía permiso o debió tenerlo, de uso industrial para el desarrollo de esa actividad.

8.        En esa misma época había casi frente a ese lugar una heladería que era propiedad de la familia Barrera, de la cual es integrante el actual rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

9.        La Casa Estado de México, no existía sino hasta 1969, en que la comenzó a construir don Juan Fernández Albarrán y la terminó y habitó el profesor Carlos Hank González y nadie protestó.

10    En la misma cuadra, pero al poniente, se construyó una casa enorme que ahora está dividida por una agencia automotriz y un restaurante bar. Esa casa fue construida por Humberto Esparza y se llegó a decir que era del Sha de Irán, cuando Mohammad Reza Pahlevi empezó a tener problemas en Irán con el Ayatolah Jomeini y se dijo que vendría a vivir en ese lugar.

11    Poco después, en la cuadra anterior a dicha casa sobre Paseo Colón,  se instaló el restaurante Charlie González, que tuvo gran éxito y despertó la ambición negociadora de otros vecinos y ahora hay varios restaurantes en dicha zona.

12    La casa de doña Enny Negrete, también muy grande en la esquina de Juan Rodríguez y Paseo Colón se convirtió en un Bancomer, una tintorería de alta gama y otros comercios.

13    Después han llegado otros comercios, restaurantes y chelería en la avenida Venustiano Carranza (Traganza le han puesto los usuarios) y abarca no sólo esa zona sino hasta Heriberto Enríquez.

14    La casa de doña Delia Correa, quien fue asesinada ahí en Venustiano Carranza, fue convertida en tres o cuatro comercios que ahora funcionan. Si hay algún culpable, en primer lugar son los sucesores o quienes heredaron la casa y en segundo la autoridad municipal que permitió el cambio del uso del suelo.

15    Antes llegó otro Bancomer en la contraesquina de Sanborn’s y también la Escuela Paidea, en terrenos que se supone no eran de origen fifí, sino adquiridos en los años 50, por el ISSEMYM que realizó 10 granjas de 3 mil metros cada una y que los derechohabientes difícilmente aceptaron por lo grande del terreno.

16    En los noventa llegó el restaurante Angus, donde ahora está un Banorte y el Starbucks, el terreno fue adquirido a los herederos de don Jaime Pons, quien fue propietario del Hotel San Carlos que terminó en manos de comerciantes regiomontanos que tienen ahí, en el portal los Almacenes García. La franquicia de Angus fue adquirida por el Notario Carlos Vázquez y el licenciado César Pavón Salinas.

17    Después han llegado otros comercios, chelerías y restaurantes, que han adquirido los espacios con todo y construcción, bien por necesidad de sus antiguos propietarios o bien porque emigraron de nuestra ciudad.

Ahora, los dirigentes de Morena han presentado su demanda contra quien resulte responsable, aportando como prueba el video tomado por un vecino. Vamos a ver, si con los aparatos que tiene la Fiscalía, se llega a la solución del asunto, que se convierte en cuestión penal por la forma indebida de proceder de los vándalos, en medio de la oscuridad.

El rechazo a una corriente política, no se debe manifestar con agresiones, sino con protestas o bien con los votos para otras opciones.