+Raúl Paz Alonzo, el “Alito” del panismo, ya es senador morenista; sucedió en la aplicación de la segunda dosis para niños de 9 años en el Tec de Toluca, apareció una #LadyFormato
La frase:
Las niñas y los niños juegan para aprender, pero aprenden porque juegan y además, ven lo que los padres hacen.
SIMPLEMENTE, MALA EDUCACIÓN… A VECES
EL DETALLE: Mientras el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz anuncia que se redujo en un 60% la deuda de la UAEM para con ISSEMyM, esta institución hace de las suyas. Con cualquier pretexto elimina a personas jubiladas para tener menos obligaciones y cuando estas protestan las hace llenar muchos requisitos, hasta cansarlos a la vuelta y vuelta.
¡Eso no se vale!
CUESTIÓN DE CHAPULINEO: Raúl Paz Alonzo, senador fifí del panismo, brincó a Morena, no por convicción política, sino por la conveniencia de ser candidato a gobernador de Yucatán. Es egresado del Tec de Monterrey y pasa a ser el Alito del panismo, aunque éste si cambió su alma y su cuerpo y el priista nada más el cuerpo.
Desde 2001 ingresó como miembro activo del Partido Acción Nacional. Esto es que duró 21 años como blanquiazul.
De 2002 a 2003 fungió como jefe de la Unidad de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la delegación Yucatán. Desde ese año y hasta 2007 fue subdelegado de Prestaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la misma entidad.
Uno de los dos nombres de senadores que votarían a favor del ejército en las calles, que fueron señalados fue el de Raúl Paz, a lo que Marko Cortés mencionó: El propio coordinador Julen Rementería me ha dicho (que) todos los senadores de Acción Nacional le han dicho a él (que) votarán en contra de que continúe la fallida estrategia de la militarización y los abrazos.

A través de su cuenta de Twitter, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, le dio la bienvenida al nuevo integrante de la bancada guinda.
Hay momentos de definiciones: o se está con el pueblo o en la politiquería. ¡Bienvenido @RaulPazMX al lado correcto de la historia!, redactó este martes 20 de septiembre, donde además adjuntó un video de casi dos minutos de duración.
Lo hemos invitado a que nos ayude a ser un enlace con el sector empresarial, él tiene muchos conocidos en el sector empresarial, y hemos decidido nombrarlo comisionado nacional de enlace con el sector empresarial, para que escuches a los empresarios para que nos traigas su propuestas, sus inquietudes y que nos ayudes a que ellos conozcan lo que nos está haciendo nuestro presidente, mencionó Mario Delgado.
LA TAN ANSIADA SEGUNDA DOSIS PARA LOS NIÑOS DE 9 AÑOS

Recibí la siguiente carta de la señora Eugenia Becerril, quien asistió este martes con su hija al puesto de vacunación del Instituto Tecnológico de Toluca, en territorio de Metepec. Dice:
El primero en publicar la información para la aplicación de la segunda dosis para los niños de 9, 10 y 11 años fue el Municipio de Metepec, quien lo hizo el domingo por la noche, el Municipio de Toluca lo realizó el lunes después del sismo. En esta ocasión con una variante se aplicaría la segunda dosis a tres grupos de edad 9, 10 y 11 años. La aplicación de la primera dosis se realizó para un solo grupo de edad. Tres grupos de edad en una sola sede en ambos Municipios un mar de personas. Quien esté a cargo de la logística para la aplicación de la vacuna o no conoce la Ciudad de Toluca o no le parece relevante que una mamá o papá se desplace desde una delegación distante por ejemplo San Juan Tilapa (con respecto a la sede de aplicación) con dos críos en transporte público, que tal vez tenga que realizar trasbordos para llegar.
Contaré un poco de mi experiencia el día de hoy (ayer martes) al llevar a mi hija a la aplicación de la segunda dosis, por nuestro lugar de residencia nos corresponde acudir al Instituto Tecnológico de Toluca, dicen que no es bueno comparar, sin embargo, tenemos el precedente de haber recibido la vacuna en tiempos de Gaby Gamboa, si bien en esta ocasión había la presencia de unos cuantos elementos de seguridad vial.
Estuvimos formadas un poco más de hora y media, durante este tiempo algunos servidores públicos (se distinguían por la portación de su chaleco con las insignias del EDOMEX), quienes eran los encargados de proporcionar la marca de la vacuna (PFIZER) y el número de lote, pasando entre las filas N cantidad de veces para hacer de nuestro conocimiento la información, (nunca falta un despistado). Llegando a la puerta de acceso, el personal revisaba los documentos de los chicos, pedían el comprobante de la primera dosis, el formato para la aplicación de la segunda dosis (el cual se debía descargar de la página mivacuna, así lo preciso la publicación del municipio).
Ya dentro de las instalaciones del Tecnológico, se formaban los chicos para ser llevados a las carpas destinadas para la aplicación de la vacuna, eran grupos de aproximadamente 100 niños, personal del DIF municipal estaba a cargo de dicha área. Los niños debían llevar el formato para la segunda aplicación, nuevamente la revisa el personal, una parte se quedará para captura de datos y otra será entregada a los niños, como parte de su expediente de vacuna.
Es aquí cuando salta #LadyFormato, se acerca una persona al espacio donde nos encontrábamos los papás esperando a los niños (portaba un gafete con distintivo del gobierno federal), preguntando por el papá o mamá de Perenganita Hernández, levanta la mano una mujer vestida con ropa deportiva y gafas negras.

– Sra. no podemos aplicar la vacuna a su hija, necesitamos proporcione el formato de la segunda aplicación
– A mí nadie me dijo de ese formato (con un acento sudamericano).
– Sra. no es la primera vez que asiste a la aplicación de la vacuna, es de su conocimiento que debe traer el formato.
– Me parece una injusticia que no quiera vacunar a mi hija, después de haber estado horas formada allá fuera, mi hija viaja a Canadá el viernes y usted no la quiere vacunar
– Sra. no le estoy negando la vacuna, sólo le estoy pidiendo traiga su formato para la aplicación de la segunda dosis, más allá, afuera están vendiendo este formato, salga a comprarlo, lo llena y regresa. Que su hija la espere aquí.
Acto seguido sale la mujer iracunda, seguida por su hija, le dice toma tu formato, la menor regresa por su formato arrebatándolo de la mano del servidor público.
En esta ocasión ni un equipo de sonido como en la ocasión anterior para dar las instrucciones.
Como que ya no se brinda la misma atención en el proceso de vacunación.
LOS HIJOS SON NUESTRO REFLEJO.