RECONOCEN A 5 ABOGADOS EN EL 50º ANIVERSARIO DE LA BARRA

Views: 46

En celebración del 50 aniversario de la Barra de Abogados del Estado de México, abogados de anteriores generaciones, así como considerados de la nueva generación, se reunieron en el Aula Magna de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con la intención de destacar las aportaciones y logros de la asociación entre las cuales se encuentra el fortalecimiento de la academia con entidades gubernamentales.

Encabezados por Ricardo Sodi Cuellar, actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, los abogados reconocidos por su trabajo a lo largo de las 5 décadas, hicieron honores a los integrantes que han aportado al crecimiento de la Barra de Abogados, como lo son Tirso González Molina, Crecencio Pérez Garduño, Tomás Pérez, María Concepción San Martin y Gerardo Sánchez y Sánchez, quien fue el primer presidente de la Barra.

Sodi Cuellar, recalcó durante la celebración, de la gran calidad intelectual con la que cuenta la Barra, la cual aseveró, «nos permite exaltar los grandes valores que tiene la organización de abogados y donde los símbolos deben de permanecer para exaltar a quienes han pasado por ella».

Señaló que a pesar de que 50 años han pasado, la Barra se encuentra en su momento de madurez, por lo que advirtió a las nuevas generaciones que les toca un camino largo por recorrer.

Aprovechó para mencionar que en octubre del año pasado se promulgó la nueva ley orgánica del Estado de México para sentar las bases para el precedente  judicial.

«Ayer el pleno del tribunal resolvió el primer precedente relacionado con la prisión preventiva, en el que se señala que solamente se debe de aplicar justificadamente en sintonía con el Artículo primero de la Constitución. (…). Somos el primer estado en fijar una postura de este tipo, estamos haciendo historia en el Estado de México, historia en la tutela en los derechos humanos», dijo.

Recalcó que durante una reunión el 9 de mayo del presente año con la Barra de Abogados, se propuso aumentar los peritos en trabajo social y psicología, en la que se hará una nueva convocatoria para contratar peritos. Se habilitará a los actuarios como mediadores. Habrá una mejora de los exhortos electrónicos y existirá la posibilidad de hacer una certificación de abogados para litigar.

Por su parte, Tirso González Molina, actual presidente de la Barra, puntualizó que la asociación de Abogados auspició a reformar los planes de estudio de la facultad de derecho y coadyuvó a la creación de la procuraduría en defensa de los menores.

Recalcó que a lo largo de 50 años, se ha tenido a 25 presidentes, de los cuales dos han sido mujeres, de quien destaca el nombre de la Doctora Silva Mondragón.

En la Barra, declaró, han participado destacados abogados, secretarios de gobierno, integrantes del tribunal electoral del Estado de México, un rector, un embajador, directores de organismos gubernamentales, notarios y académicos, es decir, para él ha sido una nómina rica y variedad que le ha dado lustre y se ha caracterizado por fomentar en la sociedad el estudio y la investigación del derecho que sirva para tener abogados dignos con la sociedad.

Hace 50 años egresados de la Autónoma mexiquense decidieron formar una agrupación para defender la dignidad y la justicia en el ámbito de lo económico, político y cultural de ese entonces, argumentó Sánchez y Sánchez, por lo que «lo actual nos hace ver que la Barra de Abogados de ese entonces ha cambiado porque ahora es una Barra sólida especialmente con la dignidad humana y lo académico».

Hizo nombre de la realidad virtual y el avance de la inteligencia artificial, en la que ya se ve la versión de la máquina humana, es así que la nueva barra compromete a las nuevas generaciones a la búsqueda de la dignidad humana y la justicia con el uso de dichas herramientas, que actualmente es una tarea titánica.

«A ellos (nuevos integrantes) les pedimos que no olviden prestigiar a la Barra, pues la ciudadanía es la que hace una República», indicó.

Con un inicio el 1 de junio de 1973, la Barra de Abogados busca seguir fomentando el litigio correcto y honorable de las personas.

En el evento también estuvieron:  Luz María Jaimes Legorreta, quien fue en representación del Rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz y la directora de la Facultad de Derecho, María José Bernáldez Aguilar.