Un Viejo Conocido
Se han definido ya las series de cuartos de final de la presente Copa Oro y a la Selección Nacional Mexicana le tocará enfrentara a la siempre complicada Selección de Honduras.
Luego de que México se consolidara como líder de grupo tras vencer a El Salvador, ha llegado la fase de knock-out en la que se medirán ante los catrachos quienes llegan como segundo de grupo después de haber perdido con la sorprendente Selección de Qatar, equipo que muchos queríamos que fuera el rival de México por su agradable propuesta de juego posicional que dista mucho de lo que normalmente se ve en el futbol de CONCACAF.
Una de las gratas noticias para México es que se le ha dado el sí para poder convocar a un jugador más para poder suplir la baja de Hirving Lozano y al parecer el elegido sería el jugador del Inter de Miami, Rodolfo Pizarro.
Mientras que México podría llegar reforzado con el alta de Pizarro, Honduras llega con tres bajas luego de que al lesionado Alberth Elis se le sumaran el defensa central y capitán del equipo Maynor Figueroa y su goleador Romell Quioto; dos sensibles bajas que sin duda podrían condicionar al equipo centroamericano.
La semana pasada hablaba de que a México se le han visto buenos momentos durante esta Copa; sin embargo, ha hecho falta claridad en ataque, cosa que se reafirmó durante el partido anterior ante El Salvador. Los delanteros Rogelio Funes Mori y Tecatito Corona han sido objetos de críticas, pues se les ha cuestionado por las baja cuota de goles Creo que los jugadores que realmente llevan la estafeta ofensiva en el esquema de Martino son los laterales; Jesús Gallardo y Luis El Chaka Rodríguez, explico:
Corona y Pineda han sido quienes acompañan a Funes Mori en la punta del ataque, sin embargo, no suelen jugar por las bandas sino que suelen moverse por la frontal del área, permitiendo de esta manera que Gallardo y El Chaka ganen profundidad y puedan buscar atacar mediante centros al área buscando a Funes Mori o a Pineda, o incluso para ganar las espaldas de la defensa y buscar el gol, tal y como sucedió con el del Chaka ante El Salvador.
México seguramente continuará utilizando el 4-3-3 que ha mantenido durante el torneo y probablemente mantenga también a los mismos 11 jugadores que fueron titulares ante El Salvador: Talavera, Chaka, Moreno, Salcedo, Gallardo, Edson, Herrera, Gutiérrez, Orbelín, Tecatito y Funes Mori.
Por otro lado, Honduras ha variado su esquema, utilizando un 4-3-3 ante Panamá y un 4-2-3-1 ante Qatar y Granada. Contra México podría ser que intenten un sistema más conservador que le permita exigir un partido más físico y con transiciones rápidas para buscar golpear a México con algún contragolpe. Veremos qué tanto les afecta jugar sin Quioto y Figueroa, quienes podrían ser reemplazados por Jerry Bengtson y Marcelo Pereira respectivamente.
Creo que México es claro favorito para ganar este encuentro, es clave un mayor entendimiento por parte de los jugadores de lo que quiere el entrenador y es que hubo jugadas clave ante El Salvador en las que daba la impresión de que había jugadores que no habían captado la idea de Martino y se notaba una desconexión que terminaba en oportunidades de gol desperdiciadas, por ejemplo Jesús Gallardo quien en un par de jugadas mostró que no entendía cuándo tenía que incorporarse al ataque y cuando replegar.
Creo que ante Honduras lo que más debería a preocuparle a México no es tanto lo que proponga el rival sino lo que haga o deje de hacer el equipo de Martino, y es que ante los catrachos a México debería bastarle hacer un partido aceptable para poder encontrar la victoria, sin demeritar al rival pero está claro que los del Tata son mejores línea por línea.
El partido se jugará este 24 de Julio en Glendale, Arizona en el University of Phoenix Stadium.
Gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrega de Cancha Reglamentaria.