CIELO CONCRETO, MURAL DE 9 MUJERES EN EL PENAL FEMENIL DE ESCOBEDO

Views: 892

Son 25 metros los que conforman el mural llamado Cielo concreto, el cual expresa la ex carcelación, pintado por medio de nueve mujeres privadas de la libertad en el Penal Femenil de Escobedo en Nuevo León.

La idea surgió a partir de la idea de que las mujeres quisieron expresar un cielo distinto, un cielo amable en uno de concreto, el cual representa un sentimiento de carga sobre sus cuerpos y almas.

La idea fue llevada a cabo a través del grupo Tecciztli, dirigido por Pablo y Consuelo, quienes buscan hacer un refugio de escucha, pero también ser un espacio de creación y expresión artística y cultural.

Es también un dispositivo por medio del que se visibiliza a grupos privados de la libertad, los cuales, a momentos, se vuelven lejanos.

Tecciztli, de acuerdo con Pablo y Consuelo, viene del náhuatl que significa caracol trompeta, “dispositivo que da inicio de las danzas prehispánicas, sonido gigante para lanzar al aire la voz de personas que pasan por momentos difíciles como lo son las mujeres privadas de su libertad”.

El mural tuvo la virtud de enriquecer no solamente por medio de imágenes, sentidos y colores, sino a través de palabras, pues derivó en la creación del libro Paloma Negra.

Dicho mural y también los textos escritos por las mujeres, nació de un taller de expresión plástica, a través del cual hallaron un espacio para alzar la voz y para expresar las diversas formas de castigo que se viven al interior, así como el uso de la ironía para jugar de la esperanza y reírse.

El mural se encuentra expuesto en el Museo de Arte Contemporaneo en la ciudad de Monterrey, en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas los sábados, domingos, martes, jueves y viernes, mientras que los miércoles tiene un horario de las 10:00 a las 20:00 horas.