EL TREN, VALOR FUNDAMENTAL PARA LOS MÁS NECESITADOS: DELFINA GÓMEZ

Views: 725

“Es el reflejo de un valor fundamental para los más necesitados”, dijo Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Estado de México, al momento de inaugurar el tren interurbano Toluca-Ciudad de México, bautizado como “El Insurgente”, el cual hará un recorrido por cuatro estaciones que abarcan Lerma, San Mateo Atenco, Metepec, Toluca y Zinacantepec.

El Insurgente, del que Gómez declaró que será un punto de partida para la articulación de esfuerzos y recursos entre la entidad mexiquense y la capital nacional, es considerado un “gran impacto en la vida de los mexiquenses”, en tanto que traerá beneficios, particularmente en términos de detonación de la economía.

Asimismo refirió que mejorará la vida de los residentes, al destacar que habrá menor congestión y mayor movilidad en tiempos cortos, pues al menos partiendo de Zinacantepec hasta el municipio lermense, se hará un recorrido de 20 minutos, con una cuota de 15 pesos. Aunque señaló que durante el mes de septiembre, será completamente gratuito.

“Tardará 39 minutos hasta Observatorio, con un costo de 15 pesos hasta el mes de junio de 2024 y su horario irá de las 6:00 a las 11:00 de la noche”, mencionó.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que la obra dará pulso a los mexiquenses, además de que su nombre representa a uno de los dirigentes nacionales más importantes para la historia.

“Somos herederos de una gran riqueza de valores, por eso mismo hemos tenido grandes dirigentes. (…) No hay otros países con tantos próceres que lucharon por la democracia, de ahí el nombre de El Insurgente”, señaló.

Agregó que la obra fue recuperada posterior a la inversión de 30 mil millones en el anterior sexenio y que hoy, el presupuesto para ponerlo en marcha ha llegado a los 94 mil millones, no obstante, hizo mención de que no se trata de una deuda sino de un presupuesto público.

Puntualizó que restan 38 kilómetros para concluirse, dado que son un total de 58 kilómetros de Zinacantepec a Observatorio en la Ciudad de México, por lo que hasta el momento solo estarán en función 20 kilómetros.

Finalmente, Alfredo del Mazo Maza, quien también estuvo presente en el evento, enlistó las obras que se han realizado en conjunto con el gobierno de México, como lo fue también el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y sobre todo, nombró a El Insurgente, del cual hizo hincapié en que es único en su tipo en América Latina, por lo que colocará al Estado de México a la vanguardia e impulsará el ordenamiento urbano.

La mirada mexiquense

“¡Es un honor estar con Obrador!” retumbaron en cada uno de los vagones que conforman los trenes que van de ida y de regreso en las cuatro estaciones del Valle de Toluca, pues para una gran mayoría, el hecho de ver una parte de la obra concluida es mérito de aplauso y reconocimiento, luego después de casi 10 años sin un avance significativo.

María de Lourdes, pasajera del tren con 78 años de edad, compartió para el medio que nunca había imaginado viajar en un tren del tipo, sobre todo por el lapso de tiempo en el que la infraestructura se mantuvo en pausa.

“Estoy muy contenta, tenemos un gran presidente. Qué mejor que ya esté en marcha, porque de no haber sido por él, esto seguiría sin uso”, puntualizó.

De la misma manera, Orlando, quien viajaba a lado de María de Lourdes, manifestó alegría por el nuevo transporte y expresó apoyo incondicional al presidente nacional.

“¡Tenemos un presidentazo! Este sí está haciendo las cosas bien, no como los otros que solamente se dedicaron a hacerle daño al país. Gracias a este presidente nosotros tenemos la posibilidad de viajar en un tren de este tipo, yo que viajo muy seguido a la Ciudad de México, podré hacerlo mejor, en menos tiempo y con un transporte de calidad”, expuso.

Con las miradas viendo hacia las ventanas, los pasajeros señalaban las zonas que divisaban de la ciudad y mantenían el celular grabando para captar un recuerdo de la primera vez a bordo de un tren que se percibía difícil de ser real.

“Yo la verdad tenía miedo de subirme porque me tocó ver que algunas partes se cayeron hace unos años pero ya veo que es seguro y todo está bien. Me gustó mucho, además es muy práctico, llegas a todos lados en minutos”, dijo Selena, usuaria de El Insurgente.

Con una mirada confusa de no saber si clasificarlo como tren o como metro, las familias se dieron tiempo de iniciar los festejos de las vísperas de la Independencia arriba del tren, con un viaje o con tres en menos de una hora de un extremo a otro de la urbe, aplaudieron, cantaron y gritaron ¡Viva México!