PAGOS DE EMPRESAS AL INFONAVIT ALCANZARON MÁXIMOS HISTÓRICOS EN 2022 EN EL ESTADO DE MÉXICO

Views: 296

Los pagos de los empleadores al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registraron máximos históricos en 2022 en el Estado de México, al llegar a más de 21 mil 365 millones de pesos.

Los recursos recaudados en 2022 incrementaron 13.4% en comparación con 2021, que había reportado 18 mil 842 millones de pesos recuadados.

Se informó que por tipo, la recaudación en 2022 provino de: aportaciones sin crédito (10 mil 943 millones de pesos); aportaciones con crédito (2 mil 302 millones de pesos); amortización de créditos (8 mil 008 millones de pesos); actualización (7 millones 111 mil pesos); recargos (32 millones 482 mil pesos), así como Multas y otros (70 millones 752 mil pesos).

El incremento en la recaudación, que corresponde a la obligación de los empleadores de aportar el 5% del salario de las y los trabajadores a su Subcuenta de Vivienda y los pagos de los créditos a través de descuentos de nómina, alcanzó su máximo histórico debido al desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la comunicación entre el Instituto y las empresas, y al reforzamiento de la comunicación con las empresas por medios electrónicos, para recordarles las fechas de vencimiento de sus obligaciones.

Por otro lado, en caso de retraso, la invitación a las y los empleadores para que paguen antes de que se les impongan multas.

El incremento en la recaudación también obedece a al fortalecimiento de las capacidades de análisis de información e inteligencia tributaria.

Asimismo, gracias al fortalecimiento de análisis de información e inteligencia tributaria, se logró identificar conductas de evasión o prácticas agresivas que dan origen a auditorías ágiles para revisar, comprobar y sancionar a las y los empleadores que buscan incumplir con sus obligaciones en materia de vivienda.