VIDA DE LUJOS Y PUERTA A LA DESOLACIÓN EN EL LIBRO PABLO ESCOBAR, MI PADRE

Views: 693

Con el relato de que la vida de un narcotraficante es un camino seguro al declive y a la miseria, Sebastián Marroquín, presentó el libro Pablo Escobar, mi padre, el cual se contempla como una nueva edición del libro Juan Pablo Escobar.

Marroquín compartió a los asistentes que se dieron cita en el patio central del Palacio Municipal de la capital mexiquense, que ser hijo de un narcotraficante, particularmente de Escobar, ha sido hasta ahora, una lucha de Sísifo, dado que ha debido de hacer esfuerzos para lograr ser visto como un individuo y no solamente como el hijo de un sicario y delincuente.

Relató que la idea de crear el libro, no solamente parte de la intención de mostrar la vida del sicario, sino que se presenta, sobre todo, como una reflexión respecto a la vida de un delincuente y los riesgos que conlleva, pues así como logran alcanzar una vida de lujos, también es una puerta a la desolación y pérdida.

Marroquín, que tras vivir bajo la sombra de su padre tuvo que exiliarse de su país natal, Colombia, es el autor de 13 capítulos que demuestran además, relatos de los enemigos de Escobar, pues su intención es brindar una perspectiva amplia sobre la visión que se tenía de su padre y al mismo tiempo, descifra verdades que son escasamente conocidas.

El escritor que declaró pasar un año escribiendo el libro, señaló que han causado mayor impacto en las generaciones jóvenes, como lo son niños y adolescentes, dado que persiguen la imagen y ejemplo de Escobar como un ídolo, y no es hasta que leen el libro, cuando descubren que no es un camino correcto el narcotráfico sino todo lo contrario.

Dentro de las casi 480 páginas que componen a Pablo Escobar, mi padre, se encuentran relatos personales de la vida compartida de Marroquín con su padre, así como una serie de reflexiones en torno al crimen organizado y cómo ha devastado el tejido social.

Por la relevancia del libro, argumentó que no solamente se encuentra en castellano, sino que se ha traducido a diversos idiomas entre los cuales destacan el húngaro, el lituano y el inglés, hecho que le ha permitido viajar alrededor del mundo compartiendo su ideología e historia y que también, ha sido un hecho impactante que le ha dado la oportunidad de hallar seguidores de Escobar en otras partes del globo terráqueo como Grecia y Lituania.

Ante su visita por primera ocasión en la ciudad de Toluca, el Ayuntamiento le otorgó el nombramiento de visitante distinguido, de tal manera que mencionó ser un honor y le permitió sentirse arropado. Además de que puntualizó que para él simboliza una segunda oportunidad para ser considerado un ser humano que aporta a la cultura, lejos de cualquier título relacionado con el parentesco que tiene con Escobar.

Para los interesados en adquirir el libro, se encuentra disponible en las librerías que tengan en venta obras publicadas bajo la editorial Planeta. El precio oscila entre los 350 y 500 pesos, dependiendo el terminado de la edición de la obra.