NO SOLO DEFENDER AL INE, TAMBIÉN OPONERSE A LÓPEZ OBRADOR

Views: 1022

Reducción de 85 por ciento del personal del INE, resultados inmediatos después de la jornada electoral, expedición de documentos para votar en el extranjero, desaparición de la mayoría de juntas distritales y vocalías, son algunos de los puntos que propone el llamado Plan B de la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual fue causa de la segunda marcha masiva en 70 ciudades de la República mexicana.

Luego de la primera movilización de miles de manifestantes contra la Reforma Electoral del INE en noviembre de 2022, este domingo 26 de febrero salieron a las calles un mayor número de personas de lo que se observó el año pasado, unas seis mil;  sin embargo, un número notable, no solamente iba para defender al Instituto Nacional Electoral, sino también, pretende considerar dicha protesta como una forma de oposición a la administración de López Obrador en el país.

En la ciudad de Toluca, el punto de partida fue el Águila de la Independencia en Paseo Colón, sitio que desde temprana hora del día, se pintó de blanco y rosa para demostrar que están en defensa -de acuerdo con lo dicho por ellos- de un instituto que avala el libre voto y una democracia justa.

Enrique Aguilar, uno de los participantes, destacó que la Reforma que propone el Ejecutivo, debilitará al INE, cuestión que puede poner en riesgo las elecciones del próximo año para la presidencia de México.

“Yo estoy aquí, más que en defensa del INE, en defensa de mi país, ya hemos tenido que soportar muchos caprichos del señor y la verdad es que vamos de mal en peor, ahora todo lo quiere hacer para su beneficio, así que por eso estoy aquí, para demostrar mi defensa a México”, dijo.

Alrededor de una hora, los manifestantes llevaron carteles, banderas de México y evidenciaron el disgusto del gobierno obradorista, como Rafael Muñoz, habitante del municipio de Metepec, el cual mencionó: “ahora resulta que el presidente nos quiere decir cómo hacer democracia. Ya estamos hartos, queremos que todo esto termine. El INE no debe de ser una Institución cambiada solo por conveniencia del señor. Esto (la marcha) es una fiesta de la democracia y amor hacia nuestra patria”.

Con gritos de “¡México, México!” y “a eso vine, a defender al INE”, más de seis mil participantes fueron contabilizados desde Paseo Colón hasta la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, en la que se dio cierre a la movilización con el himno nacional.

Algunos de los participantes que acompañaron a la manifestación fueron Eric Sevilla, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, Melissa Vargas Camacho, diputada federal del PRI y Maria Elena Barrera Tapia, también militante del PRI.