¿QUIÉN ES SERGIO RAMÍREZ, PERSEGUIDO POR EL RÉGIMEN ORTEGA-MURILLO EN NICARAGUA?

Views: 1733

En la Fil de Guadalajara 2014Sergio Ramírez Mercado presentó su libro Juan de Juanes, evento al que lo acompañó mi estimado amigo, el periodista español Juan Cruz, quien dijo:

Es un gran escritor que, a lo largo del tiempo ha ido superándose, no sólo en lo que dice de sí mismo, de lo que lleva en el alma, sino lo que dice de los otros, un ensayista con un poder extraordinario, que es capaz de relacionar lo que sabe con lo que intuye.

Y es que, entre otras cosas, Sergio desnuda la vida cotidiana en ese libro lleno de personajes y de anécdotas. Por ejemplo lo que desayuna Mario Vargas Llosa cuando está en Perú y va al restaurante Tanta, de su amigo Gastón Acurio, tan famoso que tiene sucursales en Argentina, EU y Chile.

Gastón le permitió al Premio Nobel de Literatura, hacer la receta de su propio desayuno, quien señala Todos los sábados, después de caminar voy al Tanta y pido un plato que he inventado yo. Son unos huevos que parecen a la ranchera, pero no lo son. Son huevos sobre pan campesino con salsa de lomito saltado. Se llaman “Huevos don Mario en su jugo”.

Y como esa, trae muchas anécdotas de algunos escritores.

Al respecto, Sergio, instalado en el lobby del Hotel Hilton de Guadalajara me explica que:

En mi libro se habla de los escritores que he conocido, cómo ha sido la comunicación con ellos. Es el discípulo de cara a su maestro. Todo lo que les aprendí lo cuento con distintos relatos. Esa mi relación con los escritores contemporáneos.

¿Y cómo nació la idea de ese libro?

Mira, leí Egos revueltos de Juan Cruz, que para mí es una racionalización metódica de cómo funcionan los egos de los escritores.

Al ganador del Premio Carlos Fuentes, le cuestionó sobre:

¿Qué sintió cuando se lo comunicaron?

Nada más, acordarme del momento en que, el propio Carlos me llamó para comunicarme que había ganado el premio de Alfaguara.

Sergio Ramírez Mercado, nació en Masatepe, Nicaragua, el 5 de agosto de 1942, es escritor, político, periodista y abogado y ha estado exilado en México. Formó parte de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, que se creó tras el triunfo de la Revolución Sandinista, integrada por el coordinador Daniel Ortega SaavedraSergio RamírezMoisés HassanAlfonso Robelo Callejas y Violeta Barrios de Chamorro.

En 1984 fue electo Daniel Ortega como presidente y Sergio como Vice-presidente, cargo en el que estuvo hasta el 25 de abril de 1990, en que entró el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro. En 1995 fue candidato a presidente, no ganó, porque Daniel Ortega movió todo para repetir en la presidencia. Desde entonces ha sido muy crítico con él y escribió sus memorias tituladas Adiós muchachos, en que escribe de su trayectoria partidaria, del entusiasmo de la revolución y de las contradicciones del Frente Sandinista de Liberación Nacional en el poder y del quiebre del régimen con el sandinismo.

Es el primer Centroamericano en ganar el Premio Cervantes, está casado con Gertrudis Guerrero Mayorga. También fue diputado.

La noticia que provocó este comentario, proviene de lo sucedido la semana anterior en que, el Ministerio Público de Nicaragua, ordenó el arresto del escritor Sergio Ramírez Mercado, por tres delitos: actos que fomentan e incitan al odio y la violencia, conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y lavado de dinero, bienes y activos.

Sergio respondió al acoso de Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo así:

En el año de 1977, la familia Somoza –encabezada por Anastacio Tacho Somoza–  por medio de su propia fiscalía y ante sus propios jueces, de delitos parecidos a los de ahora, cuando yo luchaba por el contrario esa dictadura igual que lo he hecho con la actual.

Las dictaduras carecen de imaginación y repiten sus mentiras, su saña, su odio y sus caprichos. Son los mismos delirios, el mismo empecinamiento ciego por el poder, y la misma mediocridad de quienes, teniendo en su puño los instrumentos represivos, y habiéndose despojado de todos los escrúpulos, creen también, que son dueños de la dignidad, de la conciencia y de la libertad de los demás.

Soy un escritor comprometido con la democracia y con la libertad, y no cejaré en este empeño desde donde me encuentre.

Las únicas armas que poseo son las palabras, y nunca me impondrán el silencio.

Esto ha dado como resultado un potentísimo clamor de rechazo al régimen de Ortega.  En su twitterAntonia Urrejola, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dijo: Ni Gabriel García Márquez habría imaginado una historia así. Porque, una vez más, vemos cómo la realidad supera cualquier ficción.

Y es que las denuncias contra Daniel Ortega por parte de Sergio han sido incesantes desde el año 2018, el binomio en el poder desató la represión que originó 320 muertos y llevó a más de 100 mil nicaragüenses a abandonar su país en busca de protección. Y como las elecciones están a un paso, la represión arrecia. De la democracia en Nicaragua, solamente quedan escombros.